La Diputació de Barcelona propone disfrutar de la naturaleza haciendo deporte
Las tres marcas turísticas presentes en la provincia de Barcelona -Costa Barcelona, Paisajes de Barcelona y Pirineos de Barcelona- ofrecen al visitante la posibilidad de realizar una estancia activa practicando algún tipo de deporte.
Las tres marcas turísticas presentes en la provincia de Barcelona -Costa Barcelona, Paisajes de Barcelona y Pirineos de Barcelona- ofrecen al visitante la posibilidad de realizar una estancia activa practicando algún tipo de deporte, participar en las múltiples competiciones que tienen lugar durante todo el año si sois un deportista profesional o semi-profesional o disfrutar de los eventos deportivos en directo a las pistas de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines o sobre hierba, en los campos de fútbol o en los circuitos dedicados al mundo del motor como el Circuito de Catalunya a sólo a 32 kilómetros de Barcelona.
El deporte como forma de vida
En Catalunya la tradición deportiva está muy arraigada. En la provincia de Barcelona y cuatro pasos de la Ciudad Condal, a los que les gusta practicar alguna actividad tienen a su alcance instalaciones deportivas de primer nivel y numerosas rutas señalizadas tanto para hacer senderismo, BTT, nordic walking o cualquier otro deporte que tenga la naturaleza como protagonista. Para ello disponen de más de 100.000 hectáreas de territorio protegido distribuidas entre una docena de parques naturales entre las que se incluye el Montseny que además está declarado Reserva de la Biosfera. Todo un buen bagaje para disfrutar de la naturaleza con rutas señalizadas para realizar en varias etapas, como puede ser el Camí dels Bons Homes señalizado como GR 107 o la Ruta de los 3 Monts que une el Montseny con Montserrat pasando por Sant Llorenç del Munt, tres de los parques naturales que hay en el centro de la provincia.
Ruta GR107 en Peguera, Ruta de los Cátaros / José Cano - Diputación de Barcelona
Pero a parte de los aficionados, a lo largo del año se celebran numerosas pruebas deportivas reservadas a deportistas profesionales o amateurs con una cierta preparación que se desarrollan en Barcelona, capitales de comarca y otras localidades importantes. Tal es el caso de la Maratón de Barcelona, la Media Maratón Costa Barcelona-Maresme, la triatlón de larga distancia Sailfish Half Triatlón de Berga o el Anoia Race Tour por poner tan sólo algunos ejemplos.
Un territorio entre mar y montaña
Si es bien cierto que un territorio bien conservado ofrece muchas posibilidades para hacer deporte, no es menos cierto que el mar también aporta numerosas propuestas. En este sentido no podemos olvidar el centenar de kilómetros de litoral que se extienden a ambos lados de la capital catalana. Puertos deportivos con posibilidades de practicar actividades náuticas como la vela, el windsurf, el pádel surf, el kayak, el remo y el submarinismo en las zonas de la costa más escarpada son una realidad durante todo el año, con el añadido al verano los arenales donde tomar el sol, disfrutar de un baño en aguas transparentes y practicar numerosos juegos en la arena como voleibol o fútbol. Además, Costa Barcelona tiene dos estaciones náuticas, al norte de la ciudad de Barcelona, en la población de Santa Susanna, y al sur, en Vilanova y la Geltrú donde se pueden combinar diferentes deportes acuáticos y deportes de aventura con buenas ofertas de alojamiento tanto para individuales, en familia o en grupo.
Escribe tu comentario