​La economía española en 2019: desaceleración con riesgos más prominentes

Las principales economías del mundo llevan un largo periodo de crecimiento desde la crisis financiera global.

|
La inflación de la zona euro se modera al 0,5% en marzo

 

Las principales economías del mundo llevan un largo periodo de crecimiento desde la crisis financiera global: mientras EEUU ha crecido de manera ininterrumpida desde 2009, el área euro lleva 7 años de crecimiento y la economía española se ha expandido desde 2013. Sin embargo, se ha observado recientemente un aumento de los riesgos en el panorama de crecimiento tanto a nivel global como de España, generando dudas sobre la evolución de la actividad económica a futuro.


Estos riesgos están presentes en distintos ámbitos. Por un lado, se han producido anuncios de aumentos de los aranceles por parte de las principales economías del mundo, como EEUU, China o la UE. A pesar de que los bienes afectados por las medidas anunciadas hasta la fecha suponen un porcentaje limitado del total del comercio, estos anuncios podrían haber afectado al comercio negativamente: se ha observado una desaceleración sustancial del comercio internacional desde finales de 2017.


La inflación de la zona euro se modera al 0,5% en marzo


Sigue leyendo en The Economy Journal y consulta aquí la versión en inglés

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA