Sánchez presume de tener "muy cerca" la victoria en las generales
Pedro Sánchez se ve ganador y afirma que independentistas y ultraderecha saben que "nunca se producirá la independencia".
El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado en Canarias que su partido tiene "muy cerca" ganar unas elecciones generales "por primera vez en 11 años".
Sánchez ha admitido que el PSOE podría ganar con una amplia mayoría que le permita depender "de sus propias fuerzas", hablando con todos los partidos, pero gobernando en solitario.
El actual Presidente del Gobierno ha afirmado que, tal y como le acusan los partidos de la derecha, no ha pactado en secreto con los partidos independentistas a cambio de que le apoyaran en la moción de censura.
De hecho, tal y como ha explicado, el rechazo de los independentistas a su proyecto de Presupuestos, demuestra que el PSOE no suscribió ningún acuerdo con ellos, como tampoco sería una prueba de que el PP pactase con ellos si en lugar de aprobar la moción hubiesen votado a favor de la permanencia de Mariano Rajoy en La Moncloa.
"Tanto el independentismo como la derecha saben que la independencia en Cataluña no se va a producir. No solo porque la comunidad internacional tras la Declaración Unilateral de Independencia le dio la espalda, sino porque cada vez que los catalanes han votado en las urnas en unas elecciones autonómicas, con todas las garantías legales, "han dicho que no se quieren independizar de España", ha remarcado.
CULPA A LA ULTRADERECHA
Sánchez ha culpabilizado a la "ultraderecha" de Vox de que en España se empiecen a cuestionar que parecían incuestionables, no sólo en materia de pensiones, sino también en lo que respecta a los derechos de los homosexuales o a la lucha contra la violencia de género. Los socialistas, en cambio, quieren un país donde las mujeres se sientan "libres, iguales y vivas", ha clamado arrancando los aplausos del público.
Ha censurado a PP y a Ciudadanos por abrazar "sin ningún tipo de rubor" los argumentos de la "ultraderecha" de Vox, en vez de rebatirlos, al tiempo de que ha advertido de que el partido de Santiago Abascal, que está despertando mucha curiosidad, no tiene nada de nuevo en España.
"¡Si Blas Piñar estaba al principio de la democracia, si existía Fuerza Nueva. La ultraderecha siempre ha existido en nuestro país, fuera o dentro del PP", ha señalado en tono despectivo.
Sánchez ha lamentado que la irrupción de Vox esté "radicalizando" las posiciones de PP y Ciudadanos.
Por eso, ha pedido al votante indeciso que en estos trascendentales comicios se decante por el PSOE porque es el único que propone un "proyecto cabal y moderado", que garantiza que España seguirá avanzando hacia el futuro y no retrocede al pasado como plantean, a su juicio, las tres derechas.
Escribe tu comentario