Sánchez incendia la campaña electoral imponiendo la fecha del debate en TVE

El Consejo de Informativos critica la elección de la fecha, pero el presidente del Gobierno hace oídos sordos y exige a la oposición que debata en la cadena pública o envíe sustitutos.

|
Pedro Sánchez participa en un acto público en Sevilla

 

Caos total en el ecuador de la campaña. El cambio de criterio del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que ha pasado en pocos días de optar por debatir en Atresmedia a pedir que el debate se realice en la televisión pública, ha logrado unir a todas las fuerzas de la oposición en su contra.


Partido Popular, Unidas Podemos y Ciudadanos acusan al presidente de presionar a la cadena pública para modificar la fecha del debate --inicialmente programado para el día 22-- de modo que encaje con las pretensiones del candidato socialista.


Pedro Sánchez participa en un acto público en Sevilla


Pese a ello, Sánchez insiste en que sólo participará en el debate de RTVE el próximo 23 de abril y se ha abierto a discutir con segundos espadas de PP, Unidas Podemos y Ciudadanos si sus líderes deciden estar el mismo día en el debate propuesto por Atresmedia.


En una entrevista en Onda Cero, Sánchez ha recordado que él estuvo dispuesto a acudir al debate de Atresmedia cuando se planteó como un debate 'a cinco', con la inclusión de Vox. Pero desde el momento en que la Junta Electoral Central impidió este formato, la disyuntiva es ahora si el debate a 'cuatro' debe hacerse en la televisión pública o en la privada.


Y él cree que ha de hacerse en la pública, por ser la que representa a todos los españoles, y porque, como se ha comprometido a dar la señal en abierto para que otros canales puedan difundirla si así lo desean, garantizará una difusión y una audiencia mayores.


ENFADO ENTRE LOS TRABAJADORES DE RTVE


Los Consejos de Informativos de TVE, RNE e RTVE.es no comparten la decisión de la Corporación RTVE de proponer el martes 23 de abril como fecha para celebrar el debate a cuatro entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera, coincidiendo con el previsto en Atresmedia.


"El Consejo de Informativos cree que RTVE debe apostar por la imparcialidad y no ajustar su programación a la propuesta de un único partido político, sea el que sea, sino favorecer que el debate a cuatro se celebre en la radiotelevisión pública conforme estaba previsto, y no aceptamos que ninguno de los partidos pretenda imponer su criterio", defienden en un comunicado.


En este sentido, exigen que se deje a los profesionales de la información que conforman RTVE que sean los que organicen la forma de realizar el debate. También piden a las partidos políticos que no utilicen a RTVE y al debate como un "arma arrojadiza" durante la campaña electora.


PP, PODEMOS Y CIUDADANOS ATACAN A SÁNCHEZ


El cambio de criterio del presidente ha logrado lo imposible: unir a toda la oposición en su contra. No solo eso, sino que Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Casado (PP) ya han comunicado que el próximo día 23 irán al debate organizado por el grupo Atresmedia, tal y como se habían comprometido.


"Sánchez quiere esconderse de los españoles y no hacer debates, utilizando a la TVE que pagamos todos para intentar salirse con la suya. Para eso se cargó el concurso público. Es un escándalo", ha escrito Rivera en su cuenta de Twitter.


En la misma línea se ha manifestado Casado, que ha acusado al presidente de "instrumentalizar" la televisión pública al contraprogramar con un debate también el día 23, lo que ha calificado de "trágala al dictado" de la sede socialista de Ferraz.


El único que de momento ha decidido acudir a ambos debates, tanto el de Atresmedia como el de TVE, es Unidas Podemos. Pese a ello, Irene Montero ha pedido que no se intente utilizar a la cadena pública como "un apéndice" o un "arma arrojadiza" del Gobierno. Preguntada sobre la forma de proceder de La Moncloa, Montero ha tachado de "un profundo error" del presidente del Gobierno "despreciar a la televisión pública y después intentar utilizarla como una excusa y como una herramienta del Gobierno".

relacionada ¿Quién asistirá a qué si hay dos debates a la vez?
relacionada ​Malestar entre PSOE y Atresmedia por el lío del debate

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA