Otegi y Rovira cierran en Ginebra la alianza de Bildu y ERC en contra del “autoritarismo”
El objetivo de ambos partidos es firmar el acuerdo estratégico para actuar de forma coordinada en las Cortes Generales después de las elecciones del 28-A.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, se reunieron este pasado viernes en Ginebra (Suiza) para "construir complicidad" entre sus formaciones políticas con el fin de llevar adelante "una unidad de acción" frente al "autoritarismo" en el Estado español.
El objetivo de ambos partidos es firmar el acuerdo estratégico para actuar de forma coordinada en las Cortes Generales después de las elecciones del 28-A, donde pretenden presionar sobre cuestiones como la “autodeterminación” y la “libertad de presos”.
El encuentro contó con la presencia de las cabezas de lista de Bildu por Guipúzcoa y Navarra, Mertxe Aizpurua y Bel Pozueta, y los integrantes de ERC Marta Vilalta y el hasta ahora diputado Joan Tardà.
Otegi quiso remarcar que la reunión se realizó en Ginebra porque “la secretaria general de ERC está exiliada en España”, pues Rovira vive en Suiza desde marzo de 2018.
AUTODETERMINACIÓN Y LIBERTAD DE LOS PRESOS
El líder radical vasco ha asegurado que defenderán en Madrid y Bruselas el "programa de mínimos" alcanzado entre ambas formaciones y ha pronosticado que "van a ser determinantes en el Estado español" después de las elecciones. "Vamos a ser muchos y creemos que estamos construyendo un reto, una alianza amplia, que responde a las necesidades históricas de la gente, a las necesidades históricas de nuestras respectivas naciones", señaló.
Otegi recordó que EH Bildu y ERC han conformado para las europeas -junto con BNG- y para las elecciones generales "una unidad de acción". De esta forma apuntó que comparten un programa que incluye diferentes puntos, como "la autodeterminación, la libertad de los presos, las políticas públicas de progreso, que pongan a la gente en el eje de las políticas públicas, y las repúblicas".
"Los retos son claros: hacer frente al autoritarismo, a las derechas, construir dinámicas que permitan la libertad de todos los presos políticos, defender el derecho a la libre determinación, y defender políticas públicas que pongan a la gente en el interés de esas políticas públicas, y no al servicio de los intereses económicos", añadió.
Escribe tu comentario