El Banco de España sugirió a Bankia integrarse con Santander, BBVA o Caixabank

Pedro González así lo ha señalado en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en 2011 celebrado en la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares 

|
Banco de España

 

El exdirector del departamento de inspección IV del Banco de España Pedro González ha revelado que el organismo supervisor sugirió a la cúpula del grupo BFA-Bankia que buscase la manera de integrarse con grandes entidades como Santander, BBVA o CaixaBank.


Banco de Espau00f1a


Tal y como ha señalado en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en 2011 celebrado en la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares -donde ha sido interrogado como testigo este lunes- el 29 de febrero de 2012 hubo una reunión entre la cúpula del grupo y el Banco de España.


En concreto, acudieron Rodrigo Rato, Francisco Verdú, Miguel Crespo e Ildefonso Sánchez Barcoj por parte de BFA-Bankia y Miguel Ángel Fernández Ordóñez (gobernador), Javier Aríztegui (subgobernador) y Jerónimo Martínez Tello (exdirector general de Supervisión) por parte del Banco de España.


La cúpula directiva manifestó su intención de integrar a otra entidad con la finalidad de “pedir más ayudas” y acogerse a “la combinación de negocios”.


INTEGRARSE CON LOS GRANDES: SANTANDER, BBVA O CAIXA


Entonces hablaron de integrar a Catalunya Caixa o a NCG Banco, pero desde el Banco de España consideraron esta opción como "una huida hacia adelante sin pies ni cabeza".


"Ellos pensaban que era una opción y no contaban con un aspecto fundamental, que lo teníamos que autorizar nosotros, y en esas condiciones no la podíamos autorizar. Entonces, se les sugiere que busquen la manera de integrarse con los grandes: Santander, BBVA o Caixa", ha señalado González.


Así, pocos días después (el 6 de marzo) Rato solicitó volver a reunirse, esta vez también con Pedro González, José Antonio Casaus y José Antonio Gracia, en un encuentro en el que se trasladó lo mismo: "en síntesis, que BFA no era viable, que tenían que tomar una decisión mejor para la estructura del grupo y que Bankia tenía que estar gestionada como una empresa en crisis", ha recordado González.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA