Los partidos cierran la campaña más reñida con el voto de cuatro millones de indecisos en el aire

Tras dos debates consecutivos y con la incógnita de un partido, Vox, que escapa al control demoscópico, los políticos se esmeran por conquistar el voto de los españoles en los mítines de cierre de campaña.

|
Pedro sánchez psoe imagen cierre campaña

 

Tras una campaña electoral anómala, con dos debates consecutivos, una política de bloques que ha ahogado las reformas concretas y un actor fantasma, Vox, que apenas ha aparecido en los medios, llegan los mítines de cierre donde los partidos lo dan todo para convencer a los indecisos. Y no son pocos: las estimaciones demoscópicas hablan de hasta 4 millones de españoles que no tienen claro su voto.


Pedro su00e1nchez psoe imagen cierre campau00f1a


EL PSOE PIDE UNA MAYORÍA HOLGADA


El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, ha reconocido este viernes que no se conforma con ser la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo. "Si no gobernamos no ganamos", ha advertido ante más de 2.500 militantes y simpatizantes en Madrid.


Sánchez ha llenado el aforo del auditorio al aire libre de Entrevías (en el distrito madrileño de Puente de Vallecas), único barrio de Madrid donde los socialistas ganan históricamente las elecciones, y decenas de personas han tenido que conformarse con escuchar al líder desde el otro lado de la valla.


Aunque ha afirmado tener "muy cerca" la posibilidad de conseguir una mayoría parlamentaria amplia que le permita seguir gobernando, ha advertido de que persiste la "amenaza real" de que las tres derechas de PP, Ciudadanos y Vox sumen mayoría y formen un Gobierno que tendría al líder 'popular', Pablo Casado, de presidente; al de Ciudadanos, Albert Rivera, de "acompañante" en algún Ministerio, pero con Vox marcando el perfil ideológico de ese gabinete.


Y la "ultraderecha", ha subrayado, lo que defiende son los intereses de las clases pudientes y por eso está a favor, ha señalado, de "privatizar" las pensiones y la sanidad pública.


CASADO CONFÍA EN LIDERAR EL BLOQUE DE DERECHAS


El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha reunido la noche de este viernes a más de 8.000 personas en el 'WiZink Center' de Madrid, según fuentes del PP. Un acto en el que además ha estado arropado por casi todos los 'barones' territoriales del Partido Popular, como el gallego Alberto Núñez Feijóo, el andaluz Juanma Moreno o el murciano Fernando López Miras.


Casado ha llegado a este antiguo Palacio de Deportes de Madrid cerca de las 20.30 horas, acompañado por su mujer, Isabel Torres, el secretario general del partido, Teodoro Garcia Egea, otros dirigentes de la cúpula y los candidatos del PP al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida e Isabel Díaz Ayuso, entre otros.


Mu00cdTIN FINAL PP 28A


El PP busca una demostración de fuerza con este mitin de cierre que pondrá broche final a la campaña electoral. Durante 15 días, Casado ha recorrido 15.000 kilómetros y ha visitado todas las comunidades autónomas, que se suman a los más de 150.000 kilómetros que había realizado desde que es presidente del partido desde el pasado mes de julio.


Antes del mitin, Casado ha saludado a DJ 'El Pulpo', que ha amenizado al público la hora previa al comienzo del acto. "En dos días, España tendrá un presidente del PP", ha asegurado la moderadora. "Viva España", han coreado los asistentes varias veces.


IGLESIAS APELA A LOS VOTANTES PROGRESISTAS...


El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha señalado este viernes que "la gente no es idiota" y por eso "muchos de los que iban a votar al PSOE" el domingo, hoy dicen que no les vuelven a engañar. "Dicen: a mí no me volvéis a engañar. La única garantía de que haya un gobierno de izquierdas es que esté la gente de Unidas Podemos dentro, y eso se va a notar el próximo domingo", ha apuntado.


Iglesias cierre campau00f1a 28a


En un encuentro en León con simpatizantes, al que han acudido aproximadamente 450 personas y al que no han podido acceder otras 200 que han tenido que quedarse fuera, Iglesias ha alertado así ante el posible pacto que fraguarían PSOE y Ciudadanos en caso de que les den los números para armar una coalición de Gobierno.


Esta hipótesis la fundamenta Iglesias en que, cuando le ha preguntado a Sánchez sobre ese posible pacto, siempre ha respondido "con evasivas". A su juicio, habrá presiones de los poderes económicos y de ciertos sectores del socialismo que harán "cualquier cosa" para impedir que haya un Gobierno con gente de Podemos.


Esto, argumenta, ocurre porque a Unidas Podemos "no le pueden comprar", y ha añadido que por este motivo entró en escena la "brigada patriótica". "Patriotas de charanga y pandereta", ha señalado, para exclamar "nunca más miserables que manchen el nombre de la Policía y de la Guardia Civil en este país".


... Y CIUDADANOS AL VOTANTE DEL PSOE CLÁSICO


El portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha apelado este viernes al votante histórico del PSOE para que opten por el partido naranja en estas elecciones generales y ha equiparado al candidato a la Presidencia, Albert Rivera, con el expresidente socialista del Gobierno Felipe González.


En el acto de final de campaña en Rubí (Barcelona) ante unas 130 personas, ha sostenido que el PSOE de González contribuyó a "la reforma de España gracias que muchos españoles confiaron en el PSOE para hacer una alternancia a lo que había hasta entonces", y considera que ahora este cambio lo representa Cs.


CIUDADANOS ACTO FINAL CAMPAu00d1A 28A


"De la misma forma que hubo un momento en que, para que hubiese un cambio en España se tuvo que votar a un hombre joven, arrojado y valiente como fue Felipe González, ahora hay que hacer ese cambio y votar a un hombre arrojado, valiente y sin complejos que haga un cambio respecto a lo que está haciendo Pedro Sánchez, que no se parece en nada a ese PSOE", ha afirmado.


ABASCAL CIERRA EN COLÓN


El candidato de Vox a las elecciones generales, Santiago Abascal, ha erigido este viernes a su formación como el único partido capaz de garantizar el mantenimiento de la unidad nacional, que cree que se debe defender "con todas las consecuencias". Y ha avisado de que este domingo está en juego el futuro de España: "O el pacto de la traición o una alternativa patriótica", ha advertido.


ABASCAL CIERRE CAMPAu00d1A 28A


El acto de cierre de campaña ha reunido en una desbordada plaza de Colón de Madrid a los cuatro dirigentes de Vox que ya se han convertido en el núcleo duro del partido: Abascal, Javier Ortega-Smith, Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio. Miles de personas --más de 20.000 según los organizadores-- han arropado a sus líderes en el último acto electoral antes de la jornada de reflexión.


Abascal ha dicho que Vox es solo un instrumento para la defensa de España, solo unas siglas que incluso es capaz de "despreciar", pero ha insistido en que actualmente es el único "instrumento" capaz de garantizar la unidad nacional y la libertad de los españoles que, a su juicio, están siendo atacadas por "socialistas, comunistas y separatistas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA