El Quirónsalud se compromete con las familias de bebés prematuros

Los hospitales privados de Quirónsalud en Barcelona y la entidad han firmado un acuerdo para acompañar y asesorar a las familias de prematuros durante la estancia en el hospital.

|
HospitalQuiron 1

 

El Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitario Dexeus y el Centro Médico Teknon colaboran con la asociación Som Prematurs para acompañar y asesorar a las familias de bebés prematuros.


HospitalQuiron


El director territorial de los hospitales privados del Grupo Quirónsalud en Catalunya, Germán Barraqueta, y la presidenta de Som Prematurs, Elisabet Farga, han firmado un convenio para colaborar en diversos proyectos relacionados con la prematuritat, especialmente en la gestión emocional de las familias.


En este sentido, Isabel Farga explica que "ningún padre está preparado para vivir una situación como ésta, en la que su hijo recién nacido debe permanecer ingresado en el hospital durante días, semanas o incluso meses. Es una experiencia muy difícil de gestionar emocionalmente, ya veces lo que necesitan estos padres es hablar con alguien que haya pasado por lo mismo que ellos, sentirse comprendidos".


Por ello Somos Prematuros formará padres y madres que ya hayan pasado por situaciones similares en los tres centros, para que sean ellos mismos los que, con la colaboración del personal sanitario, acompañen las familias con bebés ingresados en la Unidad de Neonatos, a través de charlas, talleres o simplemente hablando con ellos.


Por su parte, Germán Barraqueta afirma que para el Grupo Quirónsalud "es una satisfacción poder participar en este proyecto que sigue una de las líneas estratégicas de la compañía, que es trabajar en la mejora de la experiencia del paciente. En nuestros centros tenemos los medios asistenciales para tratar bebés prematuros con unidades de recién nacidos con cuidados intensivos de varios grados de complejidad, pero entendemos que los cuidados deben ir más allá y el trabajo de los voluntarios de Somos prematuros con la colaboración de nuestros profesionales nos permitirá ofrecer a las familias este apoyo que necesitan".


Además, este acuerdo abre la puerta a la colaboración de los tres centros con Somos Prematuros en proyectos de investigación relacionados con los aspectos clínicos de la prematuritat, ya sea en el ámbito de la prevención, el diagnóstico o el seguimiento terapéutico, ya colaborar en aspectos relacionados con la difusión y la sensibilización de la sociedad.


El año 2017 nacieron en Catalunya más de 66.800 bebés, y casi 5.000 lo hicieron de forma prematura, antes de la semana 37 de gestación. Entre el 0,5 y el 1% fueron grandes prematuros, es decir, nacieron antes de la semana 28 de gestación.


SOM PREMATURS


Som Prematurs es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de acompañar a los padres de prematuros en la carrera de fondo que supone el nacimiento prematuro de un hijo, proporcionándoles un punto de encuentro, apoyo, información y aprendizaje, donde se sientan escuchados y donde puedan compartir experiencias, resolver dudas, escuchar las preocupaciones y opiniones, y naturalmente compartir los éxitos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA