Arranca la segunda vuelta electoral con el PSOE en cabeza y Cs y PP compitiendo por liderar la oposición
El pronóstico del CIS para las elecciones autonómicas, municipales y europeas otorga una gran victoria para los socialistas y una pérdida de posiciones del bloque de la derecha.
Cuando la resaca del 28-A empezaba a mitigar, los españoles vuelven a las urnas para votar hasta en tres elecciones a la vez: municipales, autonómicos y europeas. Con un PSOE crecido tras los buenos resultados de los comicios generales y una derecha dividida y enfrentada entre sí, el pronóstico del CIS otorga una gran victoria de los socialistas y una pérdida de posiciones del bloque opositor.
Este jueves todos los líderes políticos --con excepción de Pedro Sánchez-- han respaldado a sus candidatos autonómicos, europeos o municipales en el arranque de campaña, que se ha caracterizado por un tono menos tensionado que el que marcó las elecciones generales.
EL PSOE "SALE A GANAR"
El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado este jueves que en las elecciones municipales habrá que escoger entre una ciudad subordinada al proceso independentistas o volver a ser Barcelona: "Salimos a ganar las elecciones. A ganar y gobernar esta ciudad. La buena noticia es que en quince días Barcelona volverá a tener un alcalde socialista".
Lo ha dicho durante el mitin de apertura de campaña en el que han participado el ministro de Exteriores y candidato del PSOE a las europeas, Josep Borrell; la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y al que han asistido el expresidente de la Generalitat José Montilla y diputados del Parlament, entre otros.
Borrell ha afirmado que hace mucho que Catalunya no pinta mucho dentro de España: "No nos queremos ir, nos queremos quedar para hacer a España mejor", ha dicho.
DOLORS MONTSERRAT: EL PP ES UN "PARTIDO SERIO"
La candidata del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado este jueves que el Partido Popular es el "gran partido de centro-derecha español" y no "una moda", en alusión velada a Ciudadanos y Vox. Por eso, ha señalado que en las elecciones del 26 de mayo aspira a "volver a conquistar con humildad a millones de españoles".
En el acto de apertura de campaña del PP en el Templo de Debod (Madrid) ante unas ochocientas personas, según la formación, en el que también han participado el presidente del PP, Pablo Casado, el candidato al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la candidata a la Presidencia de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Entre los asistentes, el comisario español Miguel Arias Cañete, al que Montserrat ha definido como "el héroe del acuerdo de París" por haber "liderado la lucha contra el cambio climático".
Montserrat ha afirmado que el PP va a defender "mejor que nadie" los intereses de los españoles en Europa porque les avala su "experiencia" y su "solvencia". Además, ha alertado de lo que se "juegan" los españoles en las elecciones del 26 de mayo ante la "amenaza" de los populismos y los eurófobos que quieren "debilitar" a Europa. "Con nuestro voto tenemos que impedir que Europa quede en manos de Le Pen o Salvini", ha enfatizado.
RIVERA SE APOYA EN ARRIMADAS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se centrará en Madrid en la primera mitad de la campaña para las elecciones europeas, municipales y autonómicas del 26 de mayo, mientras que la portavoz de la Ejecutiva del partido, Inés Arrimadas, recorrerá otras comunidades, apoyando a los candidatos de cada municipio o autonomía. Además, Madrid ha sido la ciudad elegida para el acto de fin de campaña, el viernes 24.
La campaña ha comenzado este jueves por la noche con un acto en la sede nacional de Cs, en el que Rivera ha estado junto al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado; la aspirante a la Alcaldía de la capital, Begoña Villacís; y el cabeza de lista a las elecciones europeas, Luis Garicano.
En Cs sostienen que, a la vista de las encuestas y de los resultados obtenidos en las elecciones generales del pasado 28 de abril, tienen "muy buenas previsiones" en Madrid --tanto para la Asamblea como para el Ayuntamiento--, en Aragón y en Valencia, pero también en Murcia.
En los comicios del 28-A, el partido naranja recibió más votos que el PP en cinco comunidades, entre ellas Madrid. Las otras fueron Andalucía, Aragón, Baleares y Cataluña. Además, superaron a los 'populares' en varias capitales de provincia y en algunas de las ciudades más pobladas de España.
VOX QUIERE AMPLIAR RESULTADOS
Vox ha comenzado este jueves la campaña para las elecciones europeas, autonómicas y municipales del próximo día 26 con el objetivo de "volver a conquistar" los casi 2,7 millones de votos obtenidos en las generales y ampliar este apoyo entre los ciudadanos, con una propuesta que recupera sus orígenes y ataques al Partido Popular.
El partido liderado por Santiago Abascal ha dado el pistoletazo de salida a la campaña electoral en un sencillo acto solo para periodistas dentro de una nave industrial en un polígono cerca del Aeropuerto de Barajas, en la localidad de Paracuellos del Jarama.
Abascal ha arropado sobre un escenario adornado con la bandera de España a sus candidatos al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé; a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio; y al Ayuntamiento de la capital, Javier Ortega-Smith.
Escribe tu comentario