Scytl, la empresa que gestiona los datos del 26-M, acusada de pucherazo
La empresa catalana ha recibido acusaciones de pucherazo en las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona.
La tecnológica catalana Scytl juntamente con tech Vector ITC Group se encargará de la recogida, el procesamiento, la difusión y la publicación de los resultados de los comicios locales y europeos.
Scytl ha recibido acusaciones de pucherazo en las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona y se ha quedado en el punto de mira de cara a los comicios del próximo 26 de mayo, tal y como señala ‘El Independiente’.
La compañía, fundada el año 2001 por Andreu Riera, ha dado que hablar durante la última apertura de urnas.
La Cámara de Comercio de Barcelona elegía el pasado 8 de mayo a 40 de los 60 miembros en su Pleno y los comicios del ente, en el que hay representados más de 423.000 empresas y autónomos se saldaron con una mayoría de las candidaturas soberanistas alzados por la ANC o CCN -32 de los 40 puestos), y de cuyo recuento se encargó también la compañía Scytl, tal y como redacta el medio citado.
“PUCHERAZO EN LAS URNAS”
Tal y como informaba ‘El Confidencial’, son varias las empresas las que han denunciado que los números no concuerdan. Pese a todo, desde Scytl afirman que es imposible defraudar en unas elecciones y aseguran que no han desaparecido votos no independentistas.
Por primera vez en la historia la Generalitat prohibió el voto por correo y el presencial en papel, dejando, de este modo, la totalidad de la participación vía informática y gestionada por Scytl, algo que aún ha dado más que hablar sobre el posible amaño.
Escribe tu comentario