Colau propone un recargo de la tasa turística para destinarlo al transporte público
Quiere rebajar la T-Mes de 54 a 40 euros y que la T-Jove pase de trimestral a mensual.
La alcaldesa de Barcelona y candidata de BComú a la reelección, Ada Colau, ha propuesto este lunes que el Ayuntamiento gestione el 100% de la tasa turística -ahora el 50% va a la Generalitat- y crear un recargo de esta tasa para destinarlo al transporte público, para que sea una "forma de financiación estable y regular".
Además, si revalida la Alcaldía, promoverá una rebaja de la T-Mes para que pase de 54 euros a 40 con el fin de beneficiar a quienes utilizan a diario el transporte público, y también de la T-Jove, que propone mensual en vez de trimestral y que cueste 30 euros al mes, en lugar de 105 los tres meses.
Ha planteado que los usuarios de la T-16 puedan moverse por tres zonas de transporte público y no solo en una para facilitar la movilidad de las familias, y ha defendido impulsar estas medidas para aventajar a quienes utilizan más el transporte público: "No podemos esperar a la T-Mobilitat", que persigue este fin pero aún no se ha puesto en marcha.
En rueda de prensa en Efe, ha apostado por ampliar un 30% la capacidad del transporte público, con actuaciones como conectar el tranvía; dar una dimensión metropolitana a la nueva red de bus; reducir la frecuencia de paso del Metro a dos minutos y medio, y mejorar la capacidad de Rodalies, y ha pedido regular la financiación del sistema por parte de Generalitat y Gobierno central.
Ha destacado que el aumento de la inversión en Rodalies será una de sus prioridades ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez, junto a la regulación de los precios de alquiler, y ha recordado la disposición de su espacio político a formar un Gobierno central progresista, para priorizar política sociales y para abrir "una fase de diálogo estable para salir de la tensión y la crispación".
"Estamos para dar estabilidad y formar un gobierno progresista", ha remarcado Colau, que ha asegurado que se están produciendo conversaciones con discreción, y ha dicho que Sánchez es un hombre inteligente que sabe que los socialistas no disponen de una mayoría suficiente para lograr un mandato estable.
Ha avisado al candidato republicano, Ernest Maragall, de que no podrá impulsar su programa si gobierna con JxCat: "Entiendo que en clave catalana pueda haber otras cuestiones que pesen mucho, pero estas elecciones son municipales", ha añadido, y ha criticado que ambas formaciones mantienen rifirrafes en el Govern.
Colau ha defendido que su Gobierno municipal se ha posicionado de forma nítida y clara en "todo el ciclo del proceso y de la represión" en la defensa de los Derechos Humanos -más allá de las opiniones sobre la independencia-, punto en el que entiende que debe encontrarse con ERC.
Sobre el PSC, ha asegurado que rompieron el acuerdo cuando su líder y alcaldable, Jaume Collboni, no se desmarcó del apoyo al artículo 155 cuando ella se lo pidió, pero ha remarcado que siempre han pactado con los socialistas cuando miran a la izquierda: "Si definitivamente dejan de flirtear con Cs y Collboni deja de decir que la prioridad es echarme a mí" podrán alcanzar acuerdos.
Escribe tu comentario