Rull, Turull y Sànchez piden salir desde hoy de prisión para acreditarse en el Congreso
Junqueras y Romeva también quieren libertad antes de la sesión del 21 para presentar su documentación
La defensa de los presos electos de la causa del procés independentista Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull ha remitido un escrito este jueves a la Sala que les juzga en el Tribunal Supremo solicitando un permiso extraordinario de salida para poder abandonar la prisión de Soto del Real (Madrid) y acudir al Congreso de los Diputados entre los días 16 y 20 de mayo. Buscan "cumplir con los trámites preceptivos exigidos por el Reglamento de la Cámara" para obtener su acreditación como parlamentarios.
Se unen así a la petición realizada en el mismo sentido por la defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva, elegidos para el Congreso y el Senado, respectivamente, que también quieren tiempo suficiente para presentar la documentación y recoger su credencial si bien éstos no han precisado fechas y se limitan a pedir permiso para acudir a las Cortes "de forma previa a su constitucion".
En su escrito, de 3 páginas, el abogado Jordi Pina fundamenta su petición en que el plazo para la presentación ante la Secretaría General de la credencial expedida por la Junta Provincial Electoral y la cumplimentación de la declaración de las actividades - previstas en el artículo 20 del Reglamento del Congreso- así como el resto de trámites a cumplimentar finaliza a las 18 horas del día 20 de mayo. Entre los trámites citan la foto oficial que deben hacerse como diputados.
La petición del abogado de los presos de ERC Andreu Van den Eynde es más amplia, ya que en su escrito insiste en que el alto tribunal solicite autorización a las Cámaras Legislativas "mediante remisión de suplicatorio" para seguir juzgándoles, un extremo que fue rechazado por la propia Sala y extensamente argumentado por auto del pasado martes.
Esta petición sobre el suplicatorio la realizará la defensa de Sánchez, Rull y Turull a través de un trámite diferente, un recurso de súplica que también tienen previsto presentar en las próximas horas contra el auto por el que el Supremo les negó el pasado martes esta posibilidad.
Respecto a la jornada del día 21 es el escrito de Junqueras y Romeva el que puntualiza que debe garantizarse "el normal desarrollo de sus funciones como parlamentarios" mediante permiso para permanecer en las cámaras -Junqueras en el Congreso de los Diputados y Romeva en el Senado- desde las 9.00 a las 17.00 horas "para la asistencia del Pleno de constitución, la realización de reuniones de trabajo y asistencia a compromisos de comunicación pública y prensa".
Esta petición choca con las disposiciones dictadas por la Sala que en el auto en el que autorizó el permiso precisaba que los presos deberán "ser debidamente custodiados" e instaba a los presidentes de Congreso y Senado a adoptar las medidas oportunas para que fueran "reintegrados, sin dilación, al centro penitenciario" una vez concluida la sesión constitutiva, que se prevé que pueda extenderse como mucho a algo más de la una de la tarde.
Escribe tu comentario