Maragall se enroca en incluir a JxCat en un pacto de gobierno, pero Colau se resiste a pactar con la derecha
El ganador de las elecciones en la capital quiere negociar a dos bandas entre Ada Colau y Elsa Artadi, algo que supondría la muerte política de la alcaldesa.
El ganador de las elecciones municipales en Barcelona, el republicano Ernest Maragall, se reunirá este miércoles con la alcaldesa en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, y con la número dos de JxCat, Elsa Artadi, para abordar por separado posibles pactos en la capital catalana.
Lo ha explicado Maragall en rueda de prensa, en la que ha defendido que los barceloneses votaron a opciones progresistas y también "a favor de los conceptos de la libertad y la democracia" y de un referéndum, ámbito en el que ha enmarcado a 26 ediles --a los de ERC, BComú y JxCat--.
Preguntado por los medios, ha opinado que JxCat está en condiciones de aceptar un acuerdo de investidura en este sentido: "Estoy convencido de que JxCat y BComú está igualmente interesadas en los derechos, y la libertad de los presos y la celebración de un referéndum de autodeterminación".
Así, cree que "no debería ser ni imposible ni contradictorio" alcanzar un acuerdo, ya que exige confirmar y asumir que están conjuntamente en unos primeros objetivos: el cambio social y los derechos y libertades, según él.
COLAU, ¿ALCALDESA?
Sobre si ve viable que concejales de BCN Canvi-Cs, con Manuel Valls a la cabeza, apoyen a Colau para investirla alcaldesa, ha dicho que le corresponde a ERC liderar el proceso: "El resto es ruido, ruido interesado, especulación. Lo que nos corresponde es no tener en cuenta nada más que el interés de la ciudad".
"Estas posiciones van contra el interés de la ciudad y de lo que expresaron los ciudadanos en las urnas", que es progreso social y la conquista de derechos y libertades, ha asegurado, y ha insistido en que está dispuesto a gobernar en solitario si es inviable alcanzar acuerdos con BComú y JxCat, aunque no es la vía que querría.
Maragall ha remarcado que no está dispuesto a pactar con el PSC: "Está del bando de la represión, que nos someten a una subordinación inaceptable", y ha reiterado que la opción de gobernar en solitario sólo se producirá si se demuestra que los acuerdos que buscan son inviables.
COLAU ASEGURA QUE NO PACTARÁ CON "JXCAT NI CS O VALLS"
La alcaldesa en funciones y candidata de BComú, Ada Colau, ha asegurado este martes que no formará parte de "ninguna operación que implique a fuerzas de derechas: "Ni JxCat, ni Cs o Valls. Hemos sido claros y coherentes", y ha insistido en que quiere hablar con ERC y PSC para abordar posibles pactos de izquierdas.
"PSC y ERC dicen que ni hablar de un gobierno en el que estén todas las izquierdas porque les parece insoportable gobernar juntos, pero lo hacemos en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) desde hace cuatro años", ha explicado a través de un vídeo en las redes sociales, en el que ha recordado que las tres formaciones sumaron 28 concejales y el 60% de los votos en las elecciones de este domingo, en las que ella quedó segunda y ganó ERC.
Escribe tu comentario