Ciudadanos tiene la llave para decantar 25 capitales de provincia a derecha o izquierda

La primera condición de los 'naranjas' --que los candidatos socialistas renieguen de Sánchez-- ya ha provocado resquemor en el Ejecutivo, que la considera "disparatada".

|
Ayuntamiento imagen genérica

 

Los partidos políticos aún están digiriendo los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 26-M. Con la mayoría de las instituciones fragmentadas a derecha e izquierda, los pactos postelectorales se presentan como un encaje de bolillos para el cual hará falta negociaciones arduas y continuadas.


Sin embargo, Ciudadanos está centrando el debate sobre los posibles pactos tanto en ayuntamientos como en comunidades autonómas. La formación naranja tiene en su mano condicionar la alcaldía de 25 capitales de provincia, en las cuales podría salir adelante tanto un gobierno con el PSOE como uno con el PP.


Ayuntamiento imagen genu00e9rica


De hecho, de las 52 capitales de provincia, incluidas Ceuta y Melilla, los resultados de las elecciones locales del domingo sólo han dejado tres mayorías absolutas en Soria, Huelva y Zamora, las dos primeras del PSOE y la tercera, de IU. Por lo tanto, el panorama sigue abierto en la mayoría de plazas y ya han empezado las negociaciones con la vista puesta en el próximo 15 de junio, cuando se constituyan a la vez todos los ayuntamientos de España.


La formación naranja se ha convertido en fuerza decisiva en 25 grandes ciudades, en las que el voto de Cs puede decidir un alcalde socialista o 'popular'. En 15 de esos ayuntamientos, los 'populares' no sólo necesitan a Ciudadanos sino también a Vox, mientras que los socialistas pueden llegar a mandar en casi todos los casos sólo con el partido naranja. Hay excepciones, Tenerife, Santander y Logroño, donde las formaciones locales Coalición Canaria, PRC y Partido Riojano entran también en liza.


MADRID Y ARAGÓN, EN EL AIRE


Las comunidades con más incógnitas de momento son Madrid y Aragón, donde se negocia el Gobierno autonómico y los ayuntamientos. En la capital de España la suma PP-Cs-Vox podría dar la alcaldía a los 'populares', pero una hipotética alternativa de izquierda pasaría también por Ciudadanos.


En Aragón, los ayuntamientos de Zaragoza, Huesca y Teruel están también en el aire y cualquier ecuación para quien quiera llegar al poder tiene que incluir al partido naranja. En las dos primeras ciudades ganó el PSOE y en Teruel lo hizo el PP, pero el primero depende de Cs y el segundo, además, de Vox en los tres casos.


Estas mismas dos alternativas, o PSOE-Cs o PP-Cs-Vox, se plantean en Extremadura para los consistorios de Cáceres y de Badajoz, en Castilla y León, en los ayuntamientos de Palencia, León y Burgos, en los andaluces de Jaén y Granada, y en el manchego de Ciudad Real.


LA PRIMERA CONDICIÓN DE CS TOPA CON EL GOBIERNO


La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha rechazado este martes la puerta abierta que ha dejado Ciudadanos para pactar con socialistas que renieguen del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en comunidades y municipios pendientes de pactos de gobernabilidad.


"Es un poco disparatada", ha recalcado la también secretaria de Igualdad del PSOE en declaraciones a la prensa antes de asistir en Madrid a un homenaje a José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de la Constitución.


La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones ha valorado así el anuncio del secretario general de Ciudadanos, José Villegas, que ha dejado la puerta abierta a posibles pactos con candidatos socialistas que "renieguen" de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.


No obstante, Villegas ha dejado claro que "lo normal" tras las elecciones municipales y autonómicas del domingo es que su partido llegue a acuerdos con el PP para gobernar en comunidades y municipios.

relacionada La advertencia de Valls sienta mal en Ciudadanos
relacionada Ciudadanos no descarta pactar con el PSOE, mientras el PP prioriza a Cs y Vox

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA