El Govern prepara una multa contra Cabify por sortear la precontratación de las VTC
La Generalitat podría multar con hasta 54.000 euros la compañía por no cumplir de forma estricta la ley anti-VTC que exigía contratar los servicios con 15 minutos de antelación.
La Generalitat podría multar con hasta 54.000 euros la empresa Cabify para saltarse el servicio de precontratación previsto en la normativa catalana, según se desprende del cierre del expediente informativo a la empresa Prestige & Limousine abierto en marzo, así como de cuatro expedientes a raíz de inspecciones ordinarias.
Según ha informado la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, el departamento ha cerrado el expediente informativo para aclarar los términos de contratación y prestación del servicio de alquiler de vehículos con conductor (VTC) de Cabify tras su regreso a Barcelona.
De esta actuación, se derivaron 50 expedientes informativos sobre los servicios realizados entre el 7 y el 10 de marzo, en los que la empresa tenía que señalizar la hora de contratación y el inicio de la prestación del servicio, para confirmar el cumplimiento de los 15 minutos de precontratación.
Además, se da la circunstancia de que la próxima semana el Gobierno cerrará otros cuatro expedientes surgidos de inspecciones ordinarias que, como el resto de expedientes, podrían derivar en sanciones de un máximo de 1.000 euros, según las mismas fuentes.
El expediente de la Generalitat recogía que la comunicación enviada a los usuarios especifica que estos sólo pueden contratar el servicio con los 15 minutos de antelación del primer trayecto, mientras que esta información no aparece en el modelo de contrato de servicios de transporte que la empresa pone a disposición de los usuarios interesados.
De hecho, en este contrato, Prestige & Limousine pone de manifiesto que asume la obligación de cumplir con la normativa de transporte terrestre aplicable.
El expediente llegó pocos días después de que Cabify anunciara que volvería a operar a Barcelona después de adecuar su servicio de vehículo de alquiler con conductor (VTC) a las nuevas "restricciones" aprobadas por el Gobierno catalán, según anunció la marca.
CABIFY RESPONDE
Por su parte, Cabify ha anunciado que recurrirá cualquier sanción relacionada con la naturaleza del mismo, alegando que su modelo de negocio como empresa de transporte "se ajusta a la normativa".
"Cabify, que presta servicio en Cataluña a través de su filial Prestige & Limousine, continúa operando en Barcelona con normalidad y cumple el compromiso adquirido con los más de 250.000 usuarios que confían en la aplicación para moverse por la ciudad", asegura en un comunicado.
Escribe tu comentario