Los españoles prefieren un pacto PSOE-Podemos a un gobierno de Sánchez en solitario
El 75% de los ciudadanos obviaron el proceso independentista catalán a la hora de decidir su voto en las elecciones generales del pasado 28 de abril
El 26% de los españoles quiere un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, mientras que solo el 20,2 apuesta por un ejecutivo socialista en solitario, según la encuesta postelectoral de las elecciones generales realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Mientras ese 20% tiene claro su apuesta porque Pedro Sanchez gobierne en solitario, el pacto de los socialistas con el partido de Pablo Iglesias tiene matices. Y es que el 15,8% apuesta por este pacto con el apoyo de los partidos nacionalistas no independentistas y las abstenciones necesarias y un 10,6% no le importaria que este pacto incluyera el apoyo de los secesionistas.
Tras esta opción, un 16,1% quiere un gobierno formado por el PSOE y Ciudadanos, mientras que la tercer opción más elegida por los encuestados es un ejecutivo formado por PSOE y Unidas Podemos con apoyo de nacionalistas no independentistas, y abstenciones necesarias (15,8%) y la cuarta opción opta por un Gobierno de PSOE, Unidas Podemos y partidos nacionalistas.
Eso sí, el estudio hecho público este miércoles se realizó antes de las elecciones europeas, municipales y autonómicas del pasado 26 de mayo y cuando todavía no se había evidenciado el bloqueo político que se da en la actualidad.
Además, en aquellos días un 84% de los consultados de los que votaron el 28 abril confesaba que habría votado por la misma formación de haber conocido los resultados de las generales.
El 75% de los españoles obviaron el proceso independentista catalán a la hora de decidir su voto en las elecciones generales del pasado 28 de abril, según la encuesta poselectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según este sóndeo, sólo el 24% de los consultados admite que "lo que está ocurriendo últimamente en Cataluña" influyó en su decisión, frente a un rotundo 74,8% que contesta 'no' a esa misma pregunta.
(ESTAMOS AMPLIANDO INFORMACIÓN)
Escribe tu comentario