El PSC pide elecciones si ERC y JxCat siguen con sus desencuentros

Los socios de Govern independentistas protagonizan desencuentros en las últimas semanas, lo que hace pensar que hay elecciones cerca en Catalunya. 

|
Salvador illa psc ep 1

 

Como ya hizo el pasado viernes, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha pedido este lunes 15 de julio a JxCat y ERC ponerse de acuerdo "o convocar elecciones" catalanas, después de los desencuentros que han protagonizado en las últimas semanas los socios de Govern independentistas y que siguen a pesar de que ambas formaciones intenten matizarlos


En una rueda de prensa, el secretario de organización socialista ha afirmado que el Ejecutivo catalán "no está a la altura y no funciona bien", por lo que les ha insistido en trabajar para revertir esa situación.


"Es un Govern que no funciona y pedimos que se pongan de acuerdo. Esto se tiene que arreglar y, si no somos capaces, lo que tienen que hacer es convocar elecciones", ha concluido Illa.


Salvador illa psc ep 1


Poco antes, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, pidió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, "compartir la decisión" con ERC de si sería conveniente o no convocar unas elecciones catalanas como respuesta a una eventual sentencia condenatoria del Tribunal Supremo por el juicio del 1-O.


Lo ha dicho en rueda de prensa después de un nuevo rifirrafe entre JxCat y ERC: Torra dijo el domingo que descartaba convocar elecciones como respuesta al fallo, y Joan Tardà le reclamó tener "el consentimiento" de ERC para tomar esta decisión.


La discrepancia ha continuado este lunes, cuando el portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha recordado a ERC que Torra es el "único que tienen la potestad de convocar elecciones", aludiendo a que así lo fija la ley catalana que regula este tema.


¿CONSENSO?


Vilalta ha admitido que es evidente que la potestad es única de Torra, pero ha añadido que, en la "línea de construir la unidad estratégica" del independentismo, esta decisión debería consensuarla con el resto del soberanismo catalán.


"Hablarlo, debatirlo, que todo el mundo pueda opinar libremente", ha concluido la portavoz republicana, que ha defendido que todas las opiniones son legítimas, en alusión a que lo es la de Torra, pero también la de Tardà -expresada vía Twitter este mismo domingo-.


"Cuando haya que dar una respuesta, si tiene que pasar por unas elecciones o por otras cosas, nos gustaría compartir la información y tomar decisiones consensuadas", ha resumido la portavoz republicana tras la reunión de la dirección del partido.


INESTABILIDAD


Por su parte, el portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha negado  que vivan una tormenta política con ERC pero le ha recordado que el presidente de la Generalitat es el "único que tiene la potestad de convocar elecciones" en Catalunya.


"Torra es la única persona que tiene la potestad de convocar elecciones en Catalunya. Apelamos a todo el mundo a respetar la institucionalidad del presidente de la Generalitat, la institución que preside y las responsabilidades que se derivan de su cargo", ha reclamado en rueda de prensa en la Cámara, tras la polémica por una publicación de Twitter del exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà en el que pedía a Torra que contara con los republicanos para decidir si agotaba la legislatura o un avance electoral.


Según Pujol, esta decisión es responsabilidad exclusiva del presidente de la Generalitat: "No es cuestión de contar o no, el proceso por el que el presidente llega a la conclusión de que debe tomar una decisión responde al ejercicio de sus tareas. Es un mecanismo individual de cada presidente".


El portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol


Pese a todo, ha negado que exista una tormenta política con ERC y sí un "debate vivo entre espacios políticos que están vivos, en los que unos tienen derecho a opinar y otros a apelar a un sentido institucional para decir que el presidente es el que tiene la potestad de convocar elecciones y debe ejercerla con absoluta libertad".


"No hay tormenta política, hay opiniones dispares en un mundo en el que es imposible frenar las opiniones de todo el mundo", ha insistido Pujol, tras rechazar que las diferencias entre los dos socios de Govern hayan provocado una situación de inestabilidad.


Así, ha apuntado que no le consta que haya cambios en las relaciones entre JxCat y ERC en el seno del Govern: "El Govern de Torra y de Pere Aragonès debe seguir trabajando. Es un ejercicio de responsabilidad tirar adelante, no marcar ni un antes ni un después".


Para Pujol, cada institución debe hacer bien su trabajo, y más teniendo en cuenta que deberán afrontar las consecuencias de las sentencias a los líderes independentistas: "Todo tenemos que estar a la altura. Estaremos a la altura, también el Govern".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA