El sector crítico de Podemos planea boicotear la consulta de Iglesias

Distintas facciones del partido morado han iniciado una campaña para hacer fracasar esta inicitiva que consideran hecha a medidad del líder de la formación.

|
Anticapitalistas podemos urbán y rodríguez

 

Podemos ha activado este viernes 12 de julio una consulta a las bases para que decidan hasta el próximo jueves si deben apoyar la investidura de Pedro Sánchez previo pacto para un Gobierno de coalición, lo que implica un acuerdo programático y de equipos, o si facilitan con el sí o la abstención un Ejecutivo monocolor del PSOE. Esto no ha sentado bien a los socialistas, pero tampoco a gustado a los más críticos del partido morado.


Anticapitalistas podemos urbán y rodríguez



Desde distintas facciones de Podemos se han revelado contra esta iniciativa que aseguran que ambas preguntas están dirigidas a que las bases del partido decidan por la primera, o sea, la defendida por Iglesias y el núcleo duro del partido.


El malestar es tan evidente, incluso se deja ver por redes sociales, que los más críticos han decidido pasar a la acción, especialmente los del sector de la Izquierda Anticapita de Miguel Urbán y el sector más errejonista que se ha quedado en el partido morado. 


Una vez activada la consulta, estas facciones han llamado a la acción para tratar de boicotear la consulta y han hecho una llamada a no participar en la consulta para que así no pueda ser dada por válida.


El objetivo es que, en total, la participación en esta consulta no llegue al 20% y así poner evidencia la disconformidad de las bases con respecto a esta inicitiva y a la decisión de Pablo Iglesias de no apoyar la investidura de Pedro Sánchez y forzar unas nuevas elecciones que podrían acabar hundiendo todavía más al partido. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA