Nadia Calviño, entre las favoritas para dirigir el FMI

El Gobierno de Pedro Sánchez ha considerado un "honor" que la ministra de Economía en funciones figure en la lista para sustituir a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional.

|
Nadia calviño economía 05062018

 

El Gobierno de Pedro Sánchez ha considerado un "honor" que la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, figure en la lista de favoritos para sustituir a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI).


Nadia calviño economía 05062018



El Ejecutivo en funciones se felicita así después de que haya trascendido la iniciativa de los miembros europeos del G7 --que aglutina a Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia e Italia-- para promover un grupo de candidatos a la dirección del FMI en la que ha sido incluida Calviño.


En este sentido, fuentes de Moncloa han subrayado que para el Ejecutivo es "un honor" que "la valía y competencia de sus integrantes sea reconocida a nivel internacional" y ha incidido que supone "una buenísima noticia para España" que la ministra Calviño "sea considerada entre el reducido grupo de personas que podría dirigir uno de los principales organismos financieros internacionales, como es el FMI".


Tras agradecer a los países europeos integrantes del G7 (Reino Unido, Francia e Italia) que hayan sugerido el nombre de la ministra española como candidata, desde Moncloa han destacado la importancia de "mantener la unión de acción" entre los países de la Unión Europea para seguir optando a la dirección del FMI.


Finalmente, ha recordado que España "siempre" ha apoyado que la nueva dirección del FMI tras la marcha de Lagarde, que se hará efectiva el próximo 12 de septiembre, recaiga "en una mujer europea de reconocido prestigio". "Nos llega de orgullo que Nadia Calviño haya sido incluida en este grupo de candidatos, convirtiéndose en exponente de las políticas de igualdad de género que este Gobierno está impulsado bajo la Presidencia de Pedro Sánchez", han destacado fuentes de Moncloa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA