Advierten de la estafa de las pulseras antimosquitos

"Su escasa superficie limita su radio de acción a poco más de cuatro centímetros" por lo que "el tipo de repelente que lleven es indiferente".

|
Mosquito

 

Las pulseras repelentes y los aparatos ultrasonidos "no son eficientes" contra los mosquitos, tal y como advierte la Organización de Comsumidores y Usuarios (OCU). La organización señala que "aunque los efectos de las lociones repelentes están demostrados, su eficacia depende del principio activo y su concentración".


Mosquito



Las lociones repelentes aplicadas directamente a la piel, ya sea en forma de spray o de gel, confunden a los mosquitos. Esa es la funcion, y no la de repeler que, a priori, es el objetivo. Una vez que los insectos localizan la persona y se acercan, los repelentes bloquean sus receptores olfativos haciendo al individuo como invisible.


LOS REPELENTES APLICADOS A LA PIEL CONFUNDEN AL MOSQUITO, LAS PULSERAS NO


En cambio, en el caso de las pulseras repelentes, "su escasa superficie limita su radio de acción a poco más de cuatro centímetros" por lo que "el tipo de repelente que lleven es indiferente". La organización argumenta que los aparatos ultrasonidos "no ahuyentan a los mosquitos".


SIN EVIDENCIAS A FAVOR DE LAS PULSERAS


"En 2007, un equipo de Cochrane, tras revisar 10 estudios de campo sobre estos dispositivos, concluyó que carecían de eficacia alguna. Desde entonces y hasta ahora, no ha surgido ninguna evidencia a favor de estos dispositivos. De hecho, hace cuatro años, OCU analizó dos 'apps' de ultrasonidos con resultados negativos", han especificado.


Por otra parte, la organización ha recordado que, aunque los efectos de estos repelentes están demostrados por muchos estudios, su eficacia "depende del principio activo y su concentración".


Así, han indicado que DEET y la caridina son los más eficaces respectivamente, seguidos del Citriodiol o PMD. El IR 3535 (butilacetilaminopropionato de etilo) y los aceites esenciales (geraniol, aceite de lavandin, lavanda) "son los menos eficaces, aunque también los menos tóxicos".


LOS INSECTICIDAS SON EFICACES PERO "NO HAY QUE ABUSAR"


Por último, en relación a los insecticidas, presentes en aerosoles y enchufes de recarga, han incidido en que "no ahuyentan a los mosquitos, sino que los matan en poco menos de cinco minutos". Pese a su eficacia, han aconsejado "no abusar de ellos, ya que a largo plazo sus principios activos (las piretrinas) podrían resultar tóxicos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA