Sindicatos y Ryanair se reúnen en un intento de evitar la huelga

USO y Sitcpla registraron el viernes un preaviso para una huelga de diez días en septiembre en las trece bases españolas de la aerolínea.

|
Avion ryanair

 

Ryanair y los sindicatos USO y Sitcpla de tripulantes de cabina (TCP), representantes de este colectivo en la aerolínea española, han sido citados este martes ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tras los diez días de huelga anunciados por ambos sindicatos para septiembre.


Avion ryanair


USO y Sitcpla registraron el viernes un preaviso para una huelga de diez días en septiembre (1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 28) en las trece bases españolas de Ryanair en protesta por la intención de la aerolínea de cerrar tres de ellas: Gran Canaria y Tenerife, a partir de enero, y Girona más adelante.


En un comunicado, señalaron que el motivo de dicha huelga es "impedir el cierre de las bases de Gran Canaria, Tenerife Sur y Girona", planteado como intención a los sindicatos por la aerolínea, así como los despidos que se derivasen de confirmarse, en el personal directamente contratado por Ryanair y a través de agencias satélite.


"Dudamos mucho de la predisposición de Ryanair a llegar a un acuerdo, e incluso a presentarse con talante negociador", tras más de un año de reuniones, afirman desde USO.


Ryanair avanzó en febrero posibles ajustes en sus bases por la evolución del negocio derivada de la incertidumbre del 'Brexit', a lo que se ha añadido el impacto por el retraso en las entregas del pedido de 30 aviones 373 MAX, con el que contaba para verano y cuyas entregas están suspendidas.


Según Ryanair, debido a la entrega tardía de hasta 30 aviones 737 MAX este invierno, varias bases de Ryanair se reducirán o se cerrarán este invierno. No obstante, asegura que "ninguna ruta se verá afectada", ya que serán atendidas por vuelos desde otras bases a partir de noviembre cuando comience el horario de invierno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA