Calvo no descarta sancionar al Open Arms
"Todos estamos sometidos a la ley y no tiene permiso para rescatar".
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha recordado este miércoles que el barco de la organización Proactiva Open Arms no tiene licencia para realizar rescates en el Mediterráneo y ha apelado al cumplimiento de la ley al ser preguntada sobre posibles sanciones a la ONG.
"Nuestro país es un estado de derecho y las instituciones, poderes públicos y ciudadanos estamos sometidos todos a las leyes, nadie está a salvo de esto, incluido un barco", ha explicado Carmen Calvo en una entrevista en la Ser.
Ha recordado que el propio fundador de la ONG, Oscar Camps, ha reconocido "cuáles son las condiciones del buque" y qué actividad puede realizar.
"Tiene una autorización para ayuda humanitaria y esas son las condiciones en las que puede salir y puede operar; se lo recordó el ministro y en nuestro país todos sabemos lo que se puede hacer y lo que no", ha reiterado Calvo.
La vicepresidenta ha celebrado el desembarco de los migrantes que permanecían aún en el barco de bandera española y ha resaltado el esfuerzo del Gobierno español para hallar una solución a la crisis humanitaria.
"Hemos actuado con la coherencia de la seguridad y respeto a los derechos humanos, pero nos alegra que la solución de estas personas se haya resuelto", ha indicado Calvo.
Asimismo, ha insistido en que durante la duración de la crisis el ejecutivo de Pedro Sánchez mantuvo "infinidad" de contactos con las autoridades italianas para "ver si ellas adoptaban alguna decisión". La vicepresidenta ha precisado que dichos contactos se mantuvieron con los ministros de Transportes y Exteriores, sin haber llegado a hablar con el de Interior, Matteo Salvini.
"Salvini dejaba todos los días claro qué opina de los migrantes y de los puertos", ha añadido Calvo.
Sobre el Ocean Viking, el barco de Médicos sin Fronteras que se encuentra también en el Mediterráneo sin poder atracar en un puerto seguro con más de 300 migrantes a bordo, Calvo ha insistido en la necesidad de una respuesta coordinada de Europa.
"España es el país que más y mejor hace su tarea, lo hacemos con criterios de seguridad y respuesta humanitaria y pretendemos que Europa mejore y avance porque no puede corresponder a un solo país siempre la respuesta".
PP Y CS PIDEN LA COMPARECENCIA DE SÁNCHEZ
Los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos han registrado en el Congreso un escrito solicitando la convocatoria de un Pleno extraordinario en el que quieren que comparezca el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para que explique sus "cambios de opinión" en torno a la crisis del barco de Open Arms, unos giros que vienen tachando de "bandazos".
Según el escrito registrado en el Congreso, los dos grupos se han dirigido a la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, para pedir la convocatoria de la Diputación Permanente, que es el máximo órgano del Congreso en período no ordinario de sesiones, para que a su vez acuerde la celebración de un Pleno extraordinario.
En ese pleno, PP y Ciudadanos quieren que Sánchez explique "los cambios en la posición del Gobierno respecto a la crisis migratoria en el Mediterráneo, su inacción ante la actuación de mafias que trafican con personas en esta zona y qué contactos ha tenido con otros gobiernos de la UE en las últimas semanas sobre esta cuestión".
Los populares y los naranjas han registrado esta iniciativa después de que el barco Open Arms haya atracado finalmente en el puerto de Lampedusa (Italia) con más de 80 migrantes a bordo por orden de la Fiscalía de ese país.
Escribe tu comentario