El PP le pide a Colau un incremento de 2.400 agentes policiales en Barcelona

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Óscar Ramírez pide incrementar en 1.500 efectivos el cuerpo de la Guardia Urbana y en 900 el de Mossos d'Esquadra en la ciudad de Barcelona durante el mandato en curso.

|
Pp seguridad

 

El Partido Popular apuesta por un serio incremento policial en Barcelona. El concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona Óscar Ramírez pide incrementar en 1.500 efectivos el cuerpo de la Guardia Urbana y en 900 el de Mossos d'Esquadra en la ciudad de Barcelona durante el mandato en curso.


Pp seguridad



Ramírez, en declaraciones a los medios, ha afirmado que "la inseguridad y la violencia se han adueñado de las calles de Barcelona, mientras la alcaldesa Ada Colau parece negar que hay un problema de seguridad porque dice que son hechos o casos aislados", comentó.


INCREMENTO DE LA TASA DE CRIMINALIDAD UN 12%


Ha esgrimido el informe del Ministerio del Interior sobre la tasa de criminalidad en el primer trimestre de 2019 que "apunta a que la tasa en Barcelona se ha incrementado hasta un 12,2%, que es el doble de lo que sucede en el territorio nacional"; y el barómetro municipal, que muestra una preocupación de los barceloneses por la seguridad.


"Esa situación se ha agravado de forma considerable este verano. No hay día que no nos despertemos con un problema de seguridad: tiroteos, apuñalamientos, homicidios, robos violentos...", ha criticado el concejal, que ha exigido a la alcaldesa medidas urgentes.


INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO


Otra de las demandas de los populares a la alcaldesa es poner en marcha los protocolos y convenios de la cooperación policial con las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.


Preguntado por si cree que el consistorio tiene que pedir efectivos al Ministerio del Interior o tiene que ser la cartera liderada por Fernando Grande-Marlaska quien los ofrezca proactivamente, ha dicho que entiende que "debe ser el ayuntamiento quien tome la iniciativa, valorando los déficits en cuanto a plantilla y las necesidades para hacer frente a la crisis de seguridad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA