​¿Está Jordi Pujol en la sombra del procés?

En uno de sus últimos escritos, señala que para resolver el conflicto es necesario que haya competencia real para la Generalitat, financiación justa y reconocimiento de una identidad propia.

|
Jordi pujol parlament

 

En el debate de qué papel juega el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en el proceso independentista catalán, hay quien sostiene que es el cerebro en la sombra de esta etapa.


Jordi pujol parlament



Así lo avala también un informe de los Mossos d'Esquadra según el cual el salto para dar un paso más en el secesionismo catalán se gestó en una reunión de dirigentes de la entonces Convergència que tuvo lugar en 2011 y a la que acudieron tres hijos de Pujol.


La imagen del expresidente el 1 de octubre de 2017 votando en el referéndum ilegal de independencia sumaría puntos a esta teoría según la cual Pujol está detrás del procés.


Pujol, con numerosos problemas judiciales, permanece en un discreto segundo plano en cuanto a la política catalana y ocasionalmente escribe algún artículo o aparece en algún acto público.


En los últimos años, lo que más ha censurado el expresident es la falta de respuesta del Estado español a la cuestión catalana. En su opinión, el debate se centra más de lo que se habla en el poder económico y administrativo, en el reconocimiento de una realidad colectiva y en la memoria histórica.


En uno de sus últimos escritos, señala que para resolver el conflicto es necesario que haya competencia real para la Generalitat, financiación justa y reconocimiento de una identidad propia.


No cita de forma directa el derecho a decidir ni la celebración del referéndum de autodeterminación, pero sí el cumplimiento del Estatut.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA