Advertencia de la fiscal general: hay que acatar la sentencia del procés

María José Segarra destaca la aplicación "serena, firme y rigurosa" de la ley durante el juicio a los políticos catalanes.

|
Apertura del Año Judicial

 

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha advertido este lunes que "todos" tienen "la imperiosa obligación de acatar la sentencia" que dictará próximamente el Tribunal Supremo en la causa del procés independentista en Catalunya, "sea cual sea el sentido de la misma".



Ha defendido que la actuación del sistema judicial en este caso ha consistido en la "aplicación serena, firme y rigurosa de la Ley", con un juicio celebrado "bajo los más amplios estándares de transparencia, accesibilidad y garantías de las partes", lo que sólo puede ser interpretado como "la más viva afirmación" del Estado de Derecho.


La máxima responsable del Ministerio Público ha hecho estas manifestaciones durante su discurso ante el Rey y las máximas autoridades judiciales en el acto formal de Apertura del Año Judicial celebrado este lunes en el Tribunal Supremo.


Entre los presentes, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la cúpula judicial encabezada por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Carlos Lesmes; la práctica totalidad de miembros del alto tribunal y altos representantes de la Fiscalía, vocales del CGPJ y también integrantes del Legislativo como la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet y varios miembros de esta Cámara.


El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ha destacado que el juicio al proceso independentista en Catalunya ha puesto de manifiesto el "compromiso" de los jueces "con la defensa de los valores del Estado de Derecho proclamados por la Constitución", al tiempo que ha reclamado la renovación del órgano de gobierno de los jueces para no verse debilitado y así poder mantener su "independencia".


Nada más empezar su disertación, el presidente del Poder Judicial ha hecho extensivo su agradecimiento a todas las personas que, desde sus respectivas áreas de responsabilidad, "hicieron posible el normal desarrollo de la vista oral", entre las que ha incluido a las partes personadas en el proceso, tanto acusaciones como defensas, "por el desarrollo de su trabajo, en el que ha primado la profesionalidad y el rigor".


"Este juicio es el paradigma de esos miles de procesos que se celebran todos los días en nuestro país, dirigidos por jueces anónimos, y que se construyen sobre los pilares de la responsabilidad, dedicación, profesionalidad y búsqueda constante de la protección de los derechos de los ciudadanos, sin distinguir entre grandes y pequeños pleitos, pues la injusticia, aún en pequeñas dosis, es un veneno que resulta letal para la convivencia", ha remarcado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA