PSOE y Podemos queman todas las naves del diálogo tras la última ronda de contactos

Ambos partidos se reprochan haber dinamitado cualquier posibilidad de acuerdo: para Podemos, los socialistas son "irresponsables" al provocar una repetición electoral, mientras que el PSOE acusa a la formación morada de torpedear un programa progresista.

|
María Jesús Montero, Adriana Lastra y Carmen Calvo

 

Lo que empieza mal, mal acaba. Los equipos negociadores de PSOE y Podemos han constatado que no hay ninguna posibilidad de acuerdo tras la última ronda de contactos. Ni los socialistas están dispuestos a reconsiderar la propuesta de un gobierno compartido, ni la formación 'morada' quiere investir a Sánchez si no es a cambio de integrarse en el Ejecutivo.


Ante el enrocamiento de ambas posturas, la posibilidad de que se celebre una segunda sesión de investidura antes del día 23 --fecha límite para elegir a un nuevo presidente del Gobierno-- se antoja imposible.


María Jesús Montero, Adriana Lastra y Carmen Calvo


EL PSOE INSISTE CON EL PROGRAMA...


El PSOE ha constatado este martes tras casi cuatro horas de reunión con el equipo negociador de Unidas Podemos que, "hoy por hoy" no hay "una vía para alcanzar un acuerdo" que permita la formación de gobierno en España.


Así se ha pronunciado la 'número dos' del partido, Adriana Lastra, al término de la reunión. A pesar de ello, Lastra ha invitado a Podemos y a sus confluencias a que reflexionen sobre si van a impedir de nuevo que España tenga un Gobierno "progresista".


Si Podemos cediese a la hora de insistir en formar parte del Ejecutivo, entonces los socialistas volverían a la mesa de negociación las "veces que fueran necesarias", ha precisado LastraAsí las cosas, no hay previsión de que los líderes de los dos partidos vayan a verse, ha indicado la portavoz.


... MIENTRAS PODEMOS PIDE REPARTIR EL PODER


Por su parte, el secretario de Acción de Gobierno de Podemos y encargado de liderar las negociaciones con el PSOE, Pablo Echenique, ha señalado que tras casi cuatro horas de reunión la conclusión es que los socialistas "no se mueven" de su intención de que haya un gobierno de partido único en el que solo haya ministros socialistas.


"Han planteado que si no aceptamos ese planteamiento no debe haber nuevas reuniones entre los equipos negociadores. Si no aceptamos un gobierno conformado por miembros únicamente del PSOE, se levantan de la mesa de negociación", ha explicado Echenique en declaraciones a los medios.


En este sentido, advierte de que "es un error" porque aboca al país a una repetición electoral, una decisión que sería "irresponsable y absurda". "Esperamos que rectifique" ha señalado Echenique para luego indicar que nadie se explica por qué lo que era posible en julio, ahora en septiembre no lo es.

relacionada Izquierda Unida cree que repetir elecciones podría acabar con la alianza con Unidas Podemos
relacionada ​Por favor: No nos tomen más el pelo

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA