Un nuevo fallecido eleva a cinco las víctimas mortales por el temporal

"A pesar de la dramáticas situación, España es un país bien preparado para atender a las emergencias y los ciudadanos deben tener confianza", garantiza el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

|
DANA imagen

 

Un muerto en Almeru00eda por el temporal


Más de 3.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, unos 1.000 de los Tres Ejércitos, luchan para hacer frente a los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA) que está dejando lluvias torrenciales y que han superado varios récord históricos de precipitación en la zona y que ha provocado hasta el momento cinco fallecidos, la evacuación de 3.500 personas, 74 vías cortadas, servicios ferroviarios cancelados y el cierre de un aeropuerto.


Según el informe de situación facilitado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en este momento, "aunque los datos pueden cambiar en cualquier momento", está acreditado el fallecimiento de tres personas, dos en Albacete, una en Almería y numerosos heridos. Posteriormente, el Ministerio del Interior ha confirmado otra víctima mortal, que quedó atrapada en el interior de un vehículo en una rambla, bajo el agua y el fango, en Jámula (Granada), en el punto kilométrico 50 de la A-92.


Así, ha expresado en su nombre y en el del Gobierno en funciones su afecto y solidaridad con todos los afectados y sus condolencias a los familiares de los fallecidos.


Al mismo tiempo ha agradecido el "esfuerzo y el compromiso de los miles de efectivos" de la Unidad Militar de Emergencias, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios que ofrecen protección y auxilio a las personas afectadas.


"A pesar de la dramáticas situación, España es un país bien preparado para atender a las emergencias y los ciudadanos deben tener confianza", ha garantizado.


Según ha añadido, la DANA sigue elevando el número de evacuados y desalojados en sus casas con más de 1.500 hasta la mañana del viernes, que después se han incrementado en otros 2.000 en dos pedanías que están siendo evacuadas por el posible desbordamiento controlado de una presa del embalse de Santomera en Murcia.


El ministro ha explicado que estas evacuaciones forman parte de la "respuesta normalizada en una situación como esta", donde la prevención y el conocimiento con los medios satelitales permiten conocer y actuar con prevención para evitar los daños, sobre todo los personales, que puedan derivarse de la misma.


Asimismo, ha informado de que las clases han quedado suspendidas en 82 municipios de Murcia, Alicante y Almería y que en la actualidad hay 74 carreteras cortadas, entre ellas la AP-7 a la altura de Cartagena; la autovía A-7 en Orihuela, Cieza y Almería.


La red ferroviaria en su totalidad está "fuera de servicio" en la región de Murcia y hay cortes en las líneas de Alicante, en las líneas de Madrid-Alicante, Alicante-Barcelona y en las líneas entre Valencia, así como la línea de Xátiva hasta Orihuela. Mientras, a estas horas permanece cerrado el aeropuerto de Murcia.


CINCO MUERTOS EN TOTAL


Las consecuencias más trágicas del temporal han sido las cinco víctimas mortales que hasta ahora se han cobrado las inundaciones: dos hermanos ahogados en la localidad albaceteña de Caudete el pasado jueves, y tres personas este viernes en Almería, Baza (Granada) y Redován (Alicante).


Lluvias torrenciales


La tercera víctima ha fallecido a primera hora de este viernes en Almería en un vehículo atrapado en un túnel anegado por una importante tromba de agua caída en escasos minutos, según ha confirmado el Ayuntamiento de la capital en las redes sociales.


Se trataba de la tercera víctima mortal por el temporal de los últimos días en el sureste de España tras el fallecimiento este jueves de dos hermanos tras ser arrastrados en su coche por el agua en Caudete (Albacete).


Más tarde se ha encontrado el cuerpo de la cuarta víctima mortal (un joven encontrado a la rambla de Jámula, Baza) y se ha registrado una quinta en Redován (un hombre de 58 años que ha fallecido al ser arrastrado por las aguas cuando intentaba cruzar una calle).



60 EVACUADOS DE UN CAMPING DE CABO DE GATA


Por otra parte, Bomberos de Almería y agentes de la Guardia Civil han procedido a evacuar a alrededor de 60 personas que habían quedado atrapadas en el camping de Cabo de Gata a consecuencia de las fuertes lluvias que han anegado la zona.


Coche arrastrado por la corriente en una rambla de Fontanars dels Alforins (la Vall d'Albaida, Valencia)


Los auxiliados, entre los que se encuentran algunos menores y personas de origen extranjero, han sido trasladados hasta el Palacio de Congresos de El Toyo. El Ayuntamiento había solicitado la colaboración de La Legión, que ha sido activada, si bien finalmente no ha actuado en la evacuación.


MURCIA


El temporal ha obligado al Ayuntamiento de Murcia a realojar a 45 vecinos, mientras que la Policía Local mantiene cortadas 83 calles y los Bomberos han atendido 49 incidencias, la de mayor relevancia un incendio que actualmente afecta a la planta de tratamiento de residuos de Cañada Hermosa.


Así lo ha hecho saber el Consistorio en su cuenta de Twitter, en la que ha destacado que en las últimas 24 horas se han registrado en Murcia 195 litros por metro cuadrado de precipitaciones y, según las previsiones, hasta las 10.00 horas, se prevé recoger 8 litros por metro cuadrado más


El río no ha llegado a desbordar durante la noche, aunque en la zona del Rincón de Beniscornia el agua ha llegado a los 6,54 metros teniendo una altura de desborde de 8,50 metros mientras que en Alquerías ha llegado a los 5,72 metros con una altura de desborde de 7,80 metros, tal y como explica el Consistorio.


Asimismo, el Ayuntamiento ha movilizado en las últimas 24 horas más de 1.250 efectivos, entre policía, bomberos, protección civil, servicios sociales, parques y jardines, limpieza y alumbrado público. De hecho, durante la noche, Servicios Sociales ha realojado a 45 personas entre los pabellones deportivos habilitados, hoteles y lugares de acogida.


Por su parte, los servicios de limpieza ha realizado una importante labor de retirada de cañas acumuladas en los puentes que bloqueaban el paso del agua.


"Desde el Ayuntamiento agradecemos a los murcianos la prudencia que están teniendo estos días lo que facilita el trabajo de todos los servicios municipales", subraya el Consistorio.


EL RÍO SEGURA SE DESBORDA


El río Segura se ha desbordado en Orihuela (Alicante) a la altura del barrio de San Pedro y en el puente del Rey, así como en las pedanías de Desamparados y Las Norias.


Asimismo, ha indicado que el Centro de Cooperación Operativo Municipal (CECOPAL) ha ordenado habilitar un segundo albergue provisional en el Seminario con capacidad para 100 personas, pero que podría ampliarse a 180.


En la zona, según informa el servicio de Climatología de la Universidad de Alicante, han caído en la ciudad de la Vega Baja más de 250 litros por m2 en lo que llevamos de viernes.


Las lluvias están cayendo de forma torrencial a primera hora de este viernes en algunas localidades de la Vega Baja alicantina entre Pilar de la Horadada y Orihuela, donde se han registrado hasta 30 l/m2 en la última hora y un acumulado de 120,6 l/m2 en las últimas seis y la intensidad va a más, según Aemet.


 689.000 ALUMNOS SIN CLASE 


Un total de 296 municipios de la Comunitat Valenciana han decidido suspender las clases en la jornada de este viernes debido al temporal de fuertes lluvias, lo que afecta a más de 689.000 alumnos.


En la provincia de Alicante han cancelado la actividad en las aulas todas las poblaciones con centros escolares -122- por lo que el balance de escolares sin clase supera los 284.000.


Por lo que respecta a la demarcación de Valencia, en 168 municipios, entre la ciudad de València, no hay clase, lo que se traduce en 390.000 alumnos afectados.


En Castellón, los alumnos que hoy no han acudido a sus centros han sido seis: Almenara, Betxí, La Llosa, Moncofa, Nules y Vila-real. Hay aproximadamente 150.000 alumnos afectados.


A la decisión de suspender clases se sumaron las universidades de Valencia y Alicante, la UV, la UPV, la UCV, la UA y la UMH.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA