Pedro Sánchez culpa a Ciudadanos y Podemos de abocar el país a nuevas elecciones

En un discurso con marcado tono preelectoral, el presidente en funciones ha reivindicado al PSOE como la única fuerza centrista en la actual coyuntura política.

|
Rueda de prensa del presidente Sánchez en el Complejo de La Moncloa tras reunirse con el Rey en Zarzuela

 

"El resultado es claro: no hay una mayoría en el Congreso de los Diputados que garantice un gobierno". Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha sido claro y directo en su comparecencia ante los medios tras su encuentro con el Rey.


Sánchez ha afirmado que los "españoles hablaron claro en abril y en mayo" para "avanzar sin aventuras y con moderación". El todavía presidente del Ejecutivo considera que el electorado brindó al PSOE una mayoría importante --aunque insuficiente para gobernar en solitario-- para alejar la posibilidad de un gobierno a la derecha.


Rueda de prensa del presidente Su00e1nchez en el Complejo de La Moncloa tras reunirse con el Rey en Zarzuela


Sánchez ha lamentado que "los conservadores españoles" se hayan desentendido de la estabilidad política. El líder socialista ha cargado en especial contra Ciudadanos, fuerza que considera muy alejada de los liberales europeos que respaldan gobiernos socialdemócratas y que no se abrazan con la extrema derecha.


Asimismo, Podemos ha sido otro de los blancos de Sánchez. El presidente en funciones ha acusado al partido morado de boicotear "hasta cuatro veces, dos en 2016 y dos en 2019, la formación de un gobierno progresista".


A lo largo de un discurso con un marcado tono preelectoral, Sánchez ha reivindicado el centro político, presentado al PSOE como una fuerza con vocación de gobernar para la mayoría de la ciudadanía de forma abierta y sin extremismos.


"Desgraciadamente dos fuerzas conservadoras y una de izquierdas han preferido bloquear lo que dijeron las urnas", ha exclamado. Por ello, ha pedido a los españoles en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa "que lo digan más claro" para que se pueda formar un "gobierno sólido y no haya más bloqueos".

relacionada Cuatro elecciones en cuatro años

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA