Rivera teme perder a Villegas, Espejo y Girauta

Ciudadanos encara las elecciones generales del 10 de noviembre a sabiendas de que las encuestas no les son favorables.

|
Ciudadanos tras 26M

 

El líder de Cs, Albert Rivera, teme que las encuestas se hagan realidad y pase de tercero a cuarto partido tras las elecciones generales del 10 de noviembre.


Entre los escaños en duda figuran los de Toledo, Ávila, Jaén, Tenerife, Cáceres y Pontevedra.


Ciudadanos tras 26M


Lo que sí temen en Cs es que algunas personas cercanas a Albert Rivera tengan menos protagonismo o incluso caigan de la lista electoral o no obtengan votos suficientes.


El caso de Catalunya puede ser de los peores. Mientras Inés Arrimadas y Fernando de Páramo sí tendrían escaño, lo perderían José María Espejo y Carina Mejías.


Entre los nombres en duda sobre si seguirán o no figuran los de José Manuel Villegas, Juan Carlos Girauta y Melisa Rodríguez, que en los comicios del 28 de abril entraron por estrecho margen como representantes de las provincias de Almería, Toledo y Tenerife, respectivamente.


Cs obtuvo en abril 57 actas, quedándose a cerca de 218.000 votos del Partido Popular. Ahora, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le coloca incluso en cuarto lugar, por detrás de Unidas Podemos.


Por otro lado, debido a las bajas de varios dirigentes de Cs en los últimos meses, quedarían algunos puestos libres, como es el caso de Toni Roldán por Barcelona o de Francisco de la Torre por Madrid, que en su día fueron reocupados por Carina Mejías y María Teresa de la Iglesia, respectivamente.


Por el momento, Rivera guarda silencio sobre la confección de las listas y no da pistas ni en un sentido ni en otro, por lo que las posibilidades están muy abiertas.

relacionada ​La mitad de los votantes de Cs se iría a otro partido
relacionada Cruce de acusaciones entre Casado y Sánchez por el bloqueo político

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA