La OCDE advierte: la perspectiva económica mundial es "cada vez más frágil e incierta"

La economía mundial crecerá al ritmo más débil desde la crisis financiera, por lo que la organización pide a las principales economías del mundo que pongan fin a las tensiones comerciales.

|
OCDE

 

OCDE


La economía mundial crecerá al ritmo más débil desde la crisis financiera, según las previsiones publicadas este jueves 19 de septiembre por la OCDE.


El organismo que pide a las principales economías mundiales que pongan fin a las tensiones comerciales y actúen con decisión para estimular las economías.


El informe provisional de la OCDE señala un crecimiento mundial del 2,9% en 2019, lo que supone una reducción de tres décimas de punto porcentual. Las previsiones para 2020 también se han reducido en cuatro décimas hasta el 3%.


La OCDE arroja una visiu00f3n pesimista sobre el crecimiento de economu00eda mundial


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) clasifica la perspectiva económica como "cada vez más frágil e incierta". 


MÁS: La cifra astronómica de la guerra comercial entre EEUU y China


"Las tensiones comerciales, que están dañando la confianza y la inversión, agravando la incertidumbre en torno a las políticas, penalizando el apetito de riesgo en los mercados financieros y poniendo en riesgo las perspectivas de crecimiento futuro", añade la organización.


Las recomendaciones de la OCDE, en Pressdigital.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA