Las elecciones para renovar el Congreso y el Senado se celebrarán el 3 de diciembre

Meritxell Batet ha dado validez a la convocatoria de nuevas elecciones el 10N que darán lugar a las renovaciones de las dos Cámaras, que tendrán lugar el próximo 3 de diciembre.

|
Rey Felipe VI

 

Elecciones en el Congreso y el Senado el próximo 3 de diciembre. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha refrendado este martes en el Palacio de la Zarzuela el decreto firmado por el Rey de disolución de las Cortes y de convocatoria de las nuevas elecciones del 10 de noviembre, que darán lugar a unos renovados Congreso y Senado que se constituirán el 3 de diciembre a las diez de la mañana.


Meritxell batet


El decreto, que este mismo martes se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor, determina en primer lugar la fecha de celebración de los comicios, que será el 10 de noviembre ya que se aplica por primera vez esa reforma electoral de 2016 que acortó el calendario electoral de 54 a 47 días en casos como el actual en el que se repiten los comicios por falta de investidura (artículo 99.5 de la Constitución).


350 DIPUTADOS Y 208 SENADORES


Además, el decreto precisa el número de parlamentarios que se eligen en cada circunscripción, una cifra que depende de su población y que no registra cambios desde abril. Como mínimo, en cada circunscripción se elige un mínimo de dos diputados, con la excepción de Ceuta y Melilla, a las que corresponde uno cada una.


El número de senadores es fijo: cuatro por circunscripción provincial, dos en Ceuta y Melilla y uno en las siguientes islas o agrupaciones de islas: Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma.


En total se eligen 350 diputados y 208 senadores. Teóricamente, la ley electoral permite votar un día al Congreso y otro distinto al Senado, pero nunca se ha aplicado esta opción.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA