Más País trabaja a contrarreloj para encontrar perfiles con gancho para encabezar sus listas

Una vez cerradas la coaliciones con Equo, Compromís y Chunta, los de Errejón están buscando cabezas de lista para sus candidaturas en toda España.

|
Errejón acepta ser candidato, tras el apoyo unánime de las bases

 

El Comité Electoral de la plataforma Más País trabaja a contrarreloj para ir cerrando las candidaturas y los perfiles de los cabeza de lista que presentará a los comicios del 10 de noviembre, después de que este lunes se conociera que, atendiendo a las coaliciones que han presentado, concurrirán previsiblemente en al menos 16 provincias.


Una vez cerradas la coaliciones tanto con Equo en el plano estatal, como con Compromís en Comunidad Valenciana y con la Chunta en la provincia de Zaragoza, los de Íñigo Errejón valoran "satisfactoriamente" estas alianzas y rechazan que se hayan dejado algún pacto deseado por el camino.


Errejón acepta ser candidato, tras el apoyo unánime de las bases


Fuentes de la plataforma, aseguran que están "muy contentos" con estos tres acuerdos y que algunas de las posibles alianzas electorales que han estado sobre la mesa estos días, realmente nunca fueron una opción. Así, niegan que buscaran una coalición con En Marea en Galicia o con Coalición por Melilla.


De los gallegos, explican que atendieron su llamada por deferencia pero sin ninguna intención de acuerdo debido al peso relativo electoral que podría reportarles. En cuanto a Coalición por Melilla, consideraron que no era pertinente.


LA CARRERA HASTA EL 7 DE OCTUBRE


Ahora, superada esta primera fase que culminaba este lunes con el registro de coaliciones en la Junta Electoral Central, los de Errejón inician una segunda etapa contra el reloj que es la de elaborar y cerrar las listas y ultimar en qué provincias se presentan finalmente. Para esta tarea tienen hasta el lunes 7 de octubre.


A esas 16 provincias que aparecen en las diferentes coaliciones, se podrían añadir otras nuevas, como por ejemplo Baleares y Barcelona. Lo que parece claro es que Errejón no buscará escaño en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra o Cantabria.


SERÍA "UN HONOR" CONTAR CON SEGUNDO GONZÁLEZ


Una de las circunscripciones que están incluidas en esa primera criba es Asturias, donde el exdiputado de Podemos Segundo González ya daba la bienvenida a un proyecto como Más País en un artículo en La Nueva España. Desde la plataforma informan que este jueves por la tarde tendrá lugar una asamblea allí para decidir si hay quorum y deciden presentarse a las generales.


Estas fuentes señalan que respetan el proceso que se celebrará en Asturias y añaden que para Más País sería "un honor" contar con Segundo González en la candidatura.


Si bien ven con buenos ojos el previsible nacimiento de Más Asturias, en otras provincias como la de Barcelona aún hay incógnitas por resolver: Este mismo martes, desde la plataforma desmentían que tanto el exdiputado catalán Joan Coscubiela como el exsenador de Podemos Óscar Guardingo hubieran estado en las 'quinielas'.


Pero el tiempo corre y Errejón, allá donde no tenga socio con representación parlamentaria, deberá acompañar sus listas con avales de ciudadanos, la firma de al menos el 0,1% del censo de cada provincia. En Barcelona supondría que antes de que finalizara el plazo el lunes 7, deberían recoger por lo menos 4.200 firmas.

relacionada Un total de 12 coaliciones se presentan a las elecciones del 10 de noviembre
relacionada ​El exlider de Podemos Murcia encabeza la lista al Congreso del partido de Errejón

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA