Boris Johnson da un ultimátum a la UE para negociar un nuevo acuerdo antes del 31 de octubre

El premier británico propone no establecer controles fronterizos entre Irlanda e Irlanda del Norte pero está abierto a hacer concesiones.

|
BorisJohnsonalaConfernciadelPartitConservador

 

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha avanzado que presentará un plan "razonable" y "constructivo" para salvar el actual bloqueo de las negociaciones del Brexit e instó a la Unión Europea a "ceder" en sus 'líneas rojas ", en la medida en que" no hay ninguna duda de que la alternativa es que no haya acuerdo ".


Johnson, que ha pronunciado un discurso en el congreso del Partido Conservador en Manchester, aseguró que las principales discrepancias con la UE sobre el Brexit se limitan a una "discusión técnica" sobre controles fronterizos, en alusión a las diferencias por un plan de emergencia en la frontera irlandesa que el premier británico calificó reiteradas veces de "antidemocrático".


Según el primer ministro, el plan que quiere plantear ahora implica "concesiones de ambas partes", teniendo en cuenta que "bajo ninguna circunstancia" se establecerán controles en la frontera que separa Irlanda e Irlanda del Norte, tras el debate que ha surgido estos días sobre las posibles soluciones a la zona.


Boris Johnson en la Conferu00e8ncia del Partido Conservador


Johnson, quien instó a aplicar la tecnología, que "avanza constantemente", ha sugerido que continúa dispuesto a sacar el Reino Unido de la UE el 31 de octubre a toda costa, aunque ello suponga un Brexit duro. "No es el resultado que queremos (...), pero estamos a punto", añadió, entre los aplausos del auditorio.


Bruselas, por su parte, espera recibir los detalles de la propuesta de Johnson, con quien el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, hablará esta tarde por teléfono. Según 'The Daily Telegraph', Londres contempla una relación especial entre Irlanda del Norte y el resto del bloque durante cuatro años pero romper de manera inmediata la unión aduanera.


El bloque analizará de manera "objetiva" si la propuesta británica está en línea con los criterios para hacer una salida ordenada, incluido una alternativa creíble y viable para proteger la frontera 'blanda' en el Ulster. Una vez llegue la propuesta en Bruselas, el equipo negociador que dirige Michel Barnier reanudará los contactos a nivel técnico con su contraparte británica y el Parlamento europeo y los Veintisiete siete serán informados de los detalles.


La Unión Europea sigue pensando que el acuerdo de retirada que negoció Bruselas con el anterior Gobierno británico de Theresa May es el mejor posible, recordó una portavoz comunitaria, para asegurar que el divorcio se produce de manera ordenada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA