El Ibex se desploma ante el temor de un Brexit caótico y los tambores de una recesión global

La autorización de la OMC para que Trump imponga aranceles sobre productos europeos ha sido la gota que ha hecho colmar el vaso de una jornada negra en la bolsa.

|
Ibex bolsa parquet

 

El Ibex 35 ha sufrido su mayor caída en dos años: el indicador de las mayores cotizadas españoles ha perdido un 2,77% y ha descendido por debajo de los 9.000 puntos, un guarismo que hacía pocos meses estaba fijado como una cota segura.


En una semana marcada por el inicio de los resultados empresariales y pendiente de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la petición de Boris Johnson de un nuevo acuerdo del Brexit durante la Conferencia Conservadora de los 'tories' en Reino Unido ha terminado de agitar el parqué español.


Pero lo que ha caído como un mazazo sobre las cotizadas ha sido la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de dar vía libre al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles sobre productos europeos.


Ibex bolsa parquet


Pero la española no ha sido la única bolsa afectada: el resto de bolsas europeas han mantenido a lo largo del día un comportamiento similar al del selectivo español, ampliando las caídas a medida que avanzaba la mañana. Así, el Ftse 100 de Londres descendía un 1,68%, el Dax de Fráncfort lo hacía un 1,26%, mientras que el Cac 40 de París caía un 1,6%.


Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, corregía ligeramente y se situaba en 58,79 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,79 dólares.


Solo el valor de las divisas ha dado un respiro a los inversores: la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0917 'billetes verdes', al tiempo que la prima de riesgo española bajaba a 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,158%.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA