Calviño no descarta rebajar la previsión de crecimiento de España
"No estamos hablando de un cambio sustancial de la realidad, más allá de una décima arriba o abajo lo importante es cuáles son las tendencias", ha asegurado la ministra de Economía en funciones.
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, reconoció que la revisión a la baja del crecimiento de la economía española es "una posibilidad" pero descartó un "cambio sustancial".
Calviño explicó, en la Cadena Ser, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado a la baja el crecimiento económico desde el 2016 y ha apuntado que esto "se integrará" en los análisis de la ejecutivo español, que actualmente están en el 2,2% del crecimiento del PIB.
"No estamos hablando de un cambio sustancial de la realidad, más allá de una décima arriba o abajo lo importante es cuáles son las tendencias", ha asegurado. La ministra en funciones ha defendido que la economía española está "claramente en la fase expansiva del ciclo", aunque ha reconocido que el crecimiento "se ralentizando". "Pero no es una tendencia que nos hable de crisis a corto plazo", ha insistido. Calviño ha apuntado pero que la coyuntura internacional, donde se ha de tener en cuenta el Brexit, "pesa mucho y cada vez más".
Por otra parte, ha defendido que la respuesta del gobierno español al anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido "inmediata y vigorosa" y confiando en la negociación entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, sin descartar "instrumentos de acción bilateral".
CRÍTICAS A CIUDADANOS
La todavía ministra de Economía también ha tenido palabras para el líder de Ciutadans, Albert Rivera, y lamentó que vetara al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en las elecciones de abril, pues ello habría desbloqueado la situación, y que ahora no vea problema a pactar.
Calviño indicó que siente "rabia" ante el giro de Rivera para pactar ahora con el PSOE al considerar que su después del 28A bloqueó la formación de gobierno. "Si no había problema, no deberíamos ir a unas nuevas elecciones", ha criticado la titular de Economía, que ha señalado que se ha demostrado que las razones que alegar para no apoyar Sánchez eran "falsas" .
A juicio de Calviño, el veto de Ciudadanos Sánchez no tenía "ningún sentido" y por ello Rivera ahora cambia de posición. ¿Por qué hacer un cordón sanitario en el PSOE? Por qué posicionarse tan cerca de la ultraderecha? ", Se preguntó, extendiendo esta crítica al PP.
"Debe ser incómodo estar cerca de la extrema derecha y ante unas elecciones en las que la población va a demostrar que es madura y que se sitúa en el centro progresista", vaticinó.
Escribe tu comentario