¿División en JxCAT y ERC tras la sentencia del procés?
Si bien en los últimos años se ha hecho una llamada a la unidad de acción, esto podría cambiar tras conocerse el resolución del Tribunal Supremo.
La sentencia del procés marcará un antes y un después en la historia de España y de Catalunya, donde el independentismo de JxCAT y ERC podría ir por su cuenta para poner de relieve cada una de las formas de soberanismo de las dos formaciones.
Si bien en los últimos años se ha hecho una llamada a la unidad de acción, esto podría cambiar tras conocerse el resolución del Tribunal Supremo.
Son pocas las voces soberanistas que reconocen que hay cierta división en voz alta y con micrófono, pero en círculos más privados sí ven que tienen formas diferentes de actuar y de hacer frente al procés y a la polémica sentencia.
A todo ello se suma la inminente cita electoral con comicios generales el 10 de noviembre.
Cuando el líder de ERC, Oriol Junqueras, ingresó en prisión, mientras que el entonces presidente de la Generalitat Carles Puigdemont (JxCAT) escapaba a Bruselas, intentaron seguir juntos como independentistas, con las diferencias coherentes de cada uno por ser dos partidos diferentes.
Esta unidad que han intentando mantener podría saltar ahora por los aires. El actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, no ha liderado el procés; mientras que los republicanos van sumando adeptos, según las encuestas.
JxCAT intenta alargar al máximo la convocatoria de elecciones catalanas, mientras que ERC está dispuesta a que se den a corto plazo. JxCAT no tiene estructura definida para los comicios, mientras que ERC ya lo ha diseñado y mantiene como líder a Junqueras.
En JxCAT hay división de opiniones entre los fieles a Puigdemont y los que quieren que el PDeCAT tenga un rumbo diferente.
Con estos ingredientes, tras conocerse la sentencia, todo indica que se pueden dar actos conjuntos, pero la estrategia por ver quién lidera el soberanismo se recrudecera.
CHOQUE RUFIÁN-RAHOLA
La escenificación pública de esta división en el seno del independentismo también ha llegado a Twitter, donde Pilar Rahola y Gabriel Rufián han tenido un rifirrafe a raíz de la publicación de la sentencia.
Cuando el político de ERC ha vinculado la reacción al fallo judicial con la próxima cita electoral, Pilar Rahola ha retuiteado el mensaje de Rufián añadiendo que se trataba de "una vergüenza de tuit".
Escribe tu comentario