Casado apoya la sentencia porque se cometieron "graves violaciones" a la Constitución

El líder del PP reclama que es el momento de "cumplir y hacer cumplir la sentencia".

|
Pablo casado

 

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que el Tribunal Supremo no ha juzgado ideas u opiniones políticas sino "graves violaciones al orden público constitucional". Por eso, ha recalcado que es "momento de cumplir y hacer cumplir la sentencia" del procés y ha añadido que cualquier llamamiento a la desobediencia o la insurrección debe ser respondido de forma "contundente" por el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez.


Así lo ha exigido Casado en una comparecencia sin preguntas en el Congreso de los Diputados, en la que ha estado acompañado por el secretario general del partido, Teodoro García Egea, y la portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo.


A la espera de que esta tarde conversen por teléfono Pedro Sánchez y Pablo Casado -aún no ha habido ningún contacto-, fuentes de la dirección nacional del PP sostienen que el Gobierno tiene que poner a la Fiscalía "en guardia" ante cualquier concesión del tercer grado a los condenados o la posibilidad de que se les concedan beneficios penitenciarios.


Eso sí, aunque la Fiscalía tiene posibilidad de recurrir ante el juez de Vigilancia Penitenciaria en caso de que haya beneficios penitenciarios o un posible tercer grado a los presos condenados, el recurso en sí mismo no paraliza su concesión hasta que no haya nueva resolución judicial.


SIN INDULTOS


Antes, a primera hora de la mañana, ha expresado su respeto a la sentencia del procés y ha exigido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se comprometa a no indultar a los condenados por sedición y malversación, de forma de se ponga al lado del Tribunal Supremo y no busque un "atajo político" dejando una puerta abierta para una posible investidura en el futuro.


Pablo casado



Así se ha pronunciado en una entrevista en Antena 3, después de conocer que el Tribunal Supremo ha condenado al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras a 13 años de prisión, 11,5 a la expresidente del Parlament Carme Forcadelll y 9 a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, entre otros.


Casado ha afirmado que el Gobierno de Sánchez no puede buscar un "atajo político" para intentar tener una relación con esos partidos independentistas que le apoyaron en la moción de censura y a los que "debe" su presidencia". Debe "comprometerse" a que no va a "enmendar la plana" al Tribunal Supremo y que no les va a "indultar".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA