Naturgy y Sonatrach compran a Mubadala su participación en Medgaz

La operación tiene un coste de 548 millones de euros.

|
Naturgy reynés

 

Naturgy y Sonatrach han llegado a un acuerdo con Mubadala para la adquisición del 42,09% de la participación que posee en Medgaz por unos 548 millones de euros, en una transacción que valora el 100% del gasoducto en 1.300 millones de euros, según ha informado la compañía presidida por Francisco Reynés.


Naturgy reynés



Tras el cierre de la operación, Medgaz pasará a ser propiedad exclusiva de Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante), ya que ambos tenían un derecho de tanteo sobre cualquier operación corporativa sobre la infraestructura, y habrá un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.


La operación permitirá a Naturgy transformar su participación actual del 14,95% en Medgaz, pasando de ser una inversión financiera con derechos de gobierno muy limitados a una participación estratégica que permitirá el control conjunto de la compañía junto con Sonatrach

.

En concreto, la energética adquirirá el 34,05% de Medgaz por 445 millones de euros a través de un vehículo (SPV), que puede dar entrada a un socio financiero, reduciendo así la contribución de capital de Naturgy.


El SPV se financiará con un préstamo sin recurso de 260 millones de euros para optimizar su estructura de capital.


La transacción valora el 100% del capital de Medgaz en 1.300 millones de euros con un 'enterprise value' de aproximadamente 1.900 millones de euros, equivalente a 6,9 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) esperado en 2021, que incluye el programa de expansión aprobado de 2 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales del gasoducto actual, que aumentará la capacidad en un 25% hasta los 10 bcm de volumen y estará operativo en 2021 con una inversión de 67 millones de euros.


Asimismo, la energética destacó que se espera que Medgaz distribuya dividendos por encima de los 130 millones de euros anuales a partir de 2021.


En 2017, Medgaz obtuvo un beneficio de 78,33 millones de euros, un 3% más que en el ejercicio anterior, ganancia que se dedicó íntegramente al reparto de dividendos entre los entonces tres socios de la infraestructura.


"En su conjunto es una operación muy atractiva para Naturgy, tanto por tratarse de un activo de infraestructuras estratégico, donde incrementamos nuestra posición de control notablemente, como por los términos financieros alcanzados en el acuerdo, que suponen un precio atractivo para unos dividendos estables y predecibles a largo plazo que cumplen con nuestros criterios de generación de valor para el accionista", ha señalado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA