El constitucionalismo dice 'basta' al procés en una manifestación este domingo en Barcelona

Societat Civil Catalana llama a ir de blanco como símbolo de paz.

|
Manifestación scc 04072018

 

El constitucionalismo se manifiesta este domingo en Barcelona para decir "basta" al proceso independentista, en una movilización convocada por Societat Civil Catalana (SCC) el día después de que entidades y partidos soberanistas se manifiesten para rechazar la sentencia del 1-O.


Manifestación scc 04072018



Bajo el lema 'Por la concordia, por Catalunya: ¡Basta!", la manifestación comienza a las 12.00 horas en el cruce de Passeig de Gràcia con Provença para avanzar después por el paseo hasta la calle Aragó hasta llegar a un escenario. SCC llama a ir de blanco como símbolo de paz.


Esta manifestación pretende emular a las movilizaciones que convocó SCC en Barcelona durante otoño de 2017 tras el 1-O y la declaración de independencia, especialmente la del 8 de octubre, y que la entidad y el constitucionalismo reivindican como la primera vez que los catalanes contrarios a la independencia salieron a la calle.


En los últimos meses, SCC había dicho que no pretendía volver a convocar grandes manifestaciones, pero había avisado en varias ocasiones que sí que llamaría a movilizarse si el independentismo volvía a "la vía de la confrontación, el desbordamiento y la insurrección", dijo el presidente de la entidad, Fernando Sánchez Costa, en un acto hace dos semanas.


Según ellos, tras la sentencia del Tribunal Supremo, con los altercados en las protestas contra el fallo y la reiteración del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y de los partidos independentistas de su intención de volver a ejercer la autodeterminación, la situación actual es parecida a la de otoño de 2017, por lo que ven necesario salir a la calle.


SCC llama a todos los catalanes "que defienden la democracia, la serenidad, que defienden construir un futuro mejor, el estado de derecho, el marco estatutario y constitucional, a salir a la calle y a decir basta al clima de violencia, a la confrontación, a la ruptura", y también invitan a manifestarse a los ciudadanos que en algún momento se han acercado al soberanismo pero que están cansados del proceso independentista.


La entidad dará el protagonismo de la manifestación a la sociedad civil y lo ilustrará en la cabecera, que estará formada por miembros de la Junta Directiva de SCC y por líderes de otras entidades constitucionalistas que dan apoyo a la marcha, algo que difiere de las manifestaciones de SCC de 2017, donde en la cabecera estaban los principales líderes de los partidos constitucionalistas.


El acto se basará en la lectura de un manifiesto por parte del presidente de SCC y miembros de la entidad, y se emitirán cuatro vídeos: uno protagonizado por el exministro del PP Josep Piqué, otro por el excomisario de la UE y exdirigente socialista Joaquín Almunia, otro por el exsecretario general del PCE Paco Frutos, y otro por la escritora y consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid por parte de Cs Marta Rivera.


CASADO, RIVERA Y BORRELL


Pese a la voluntad de reducir el protagonismo político, la entidad sí que ha invitado a asistir a dirigentes de Cs, PSC, el PP, del entorno del concejal de BCN Canvi Manuel Valls y de formaciones catalanistas contrarias al independentismo como la Lliga Democràtica, pero no a Vox: "Hemos invitado a todos los que defienden la democracia, la Constitución y el autogobierno de Catalunya", ha explicado Sánchez Costa.


Entre los asistentes que ya han confirmado su participación destacan el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el de Fomento, José Luis Ábalos, por parte del PSOE; el líder del PP, Pablo Casado, y el de Cs, Albert Rivera.


Además, los populares estarán representados por la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández; Cs por la portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, y la líder en Catalunya, Lorena Roldán; y el PSC por su primer secretario, Miquel Iceta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA