Los camioneros pierden hasta 25 millones de euros al día por la "situación de bloqueo" en Catalunya

"De continuar esta situación, muchas empresas del sector no podrán asumir el coste que les suponen las protestas".

|
camioneros

 

Los transportistas de mercancías por carretera estiman en hasta 25 millones de euros las pérdidas que el sector registra cada día por las protestas y la "situación de bloqueo" que se registra en Catalunya, según asegura la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).


camioneros



"De continuar esta situación, muchas empresas del sector no podrán asumir el coste que les suponen las protestas", advierte la patronal del ramo.


En un comunicado, CETM "lamenta" que el Gobierno "no haya realizado todos los esfuerzos necesarios para paliar la situación". En opinión del sector del transporte, "no se está garantizando el derecho al trabajo y la libre circulación de mercancías".


"Pese a que no es la primera vez que ocurre algo similar, no se han tomado todas las medidas necesarias para evitar los cortes de carreteras que los transportistas llevan sufriendo a lo largo de la semana", considera.


En este punto, los camioneros recuerdan que el paso transfronterizo de La Jonquera, en Girona, constituye la principal salida hacia Europa, una vía que cada día registra el tráfico de unos 20.000 camiones.


CETM remarca el papel del transporte en la economía, al indicar que "retrasos en las entregas o la inviabilidad para realizarlas perjudican a todas las empresas y al conjunto de la ciudadanía".


La patronal asegura no cuestionar el derecho a la protesta, "pero sí la forma de realizarlo". En su opinión, el "bloqueo indiscriminado que sufre Catalunya este viernes pone en peligro la seguridad de vehículos y conductores".


Según asegura, los cortes de vía que se están registrando "impiden llegar a tiempo a viajeros y transportistas, alterando sus jornadas".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA