La OEA recomienda celebrar una segunda vuelta en Bolivia por irregularidades electorales

"Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, seguiría siendo una mejor opción convocar una segunda vuelta", recomendó el organismo.

|
EvoMoralesimagendearchivo 1

 

La Misión de Observación Electoral (MOE) en Bolivia de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha recomendado hoy que se celebre una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el pasado domingo, aunque el actual mandatario, Evo Morales, gane por diez puntos porcentuales, lo que según la ley boliviana le daría la victoria automática, debido al clima de "alta tensión" que vive el país.


EvoMoralesimagendearchivo


"En caso de que, concluido el cómputo (electoral), el margen de diferencia sea superior al 10 por ciento, estadísticamente es razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo. Debido al contexto y las cinco problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar una segunda vuelta", dijo al MOE en su informe preliminar.


La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) otorga en estos momentos a Morales un 46,49 por ciento de los votos frente al 37,01 del candidato opositor Carlos Mesa, que marca una diferencia de 9,48 puntos porcentuales, casi los diez establecidos la ley boliviana como diferencia mínima para declarar la victoria en la primera vuelta.


EVO MORALES RESPONDE ACUSA A LA OPOSICIÓN DE "GOLPE DE ESTADO"


Por su parte, el presidente en funciones ha contestado acusando a la oposición de preparar un "golpe de Estado" y proclamando el Estado de emergencia en el país. Asimismo, conminó a sus seguidores a salir a la calle para apoyar su continuidad como presidente.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA