Sánchez confía que la exhumación de Franco y la firmeza en Catalunya aúpen el PSOE en las encuestas

El secretario general del PSC, Salvador Illa, ha anunciado que el candidato a la presidencia del Gobierno celebrará el acto de fin de campaña en la Fira de Barcelona.

|
Pedro sanchez primarias 1 2

 

La cúpula del PSOE sostiene que el partido tiene más apoyos entre la ciudadanía de lo que están indicando la mayoría de las encuestas que se vienen publicando en las últimas semanas y que apuntan a un estancamiento, cuando no una tendencia a la baja, de la intención de voto que se pronostica para los socialistas.


Dirigentes socialistas con puestos de responsabilidad bien en el Gobierno bien en la Ejecutiva Federal del PSOE coinciden a la hora de afirmar que el 10 de noviembre el partido y su candidato, Pedro Sánchez, obtendrán un resultado mejor del que están vaticinando los sondeos, que se mueven en una horquilla de entre 118 y 123 escaños, siendo esta última cifra la que consiguió en abril pasado.


En opinión de una destacada dirigente de la cúpula del partido, los sondeos no están reflejando aún la influencia que tendrá en el voto de mucha gente la reciente exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos.


Otro de los elementos con que cuenta la dirección del PSOE para mejorar los resultados que obtuvo en abril tiene que ver con su gestión de los últimos incidentes en Cataluña. El partido confía en que la ciudadanía valore cómo su respuesta a los disturbios no generó más violencia y contribuyó en cambio a que fueran bajando de intensidad.


Pedro sanchez primarias 1 2


CIERRE DE CAMPAÑA EN BARCELONA


El presidente del Gobierno en funciones cerrará la campaña electoral el viernes 8 de noviembre a Barcelona, en un acto que tendrá lugar a la Feria de Barcelona a las 20:00.


Lo ha anunciado el secretario general del PSC, Salvador Illa, en una rueda de prensa en la que ha sostenido que la presencia de Sánchez en Barcelona al cierre de la campaña supone "un mensaje de la importancia que tiene Catalunya en la campaña, de apoyo del conjunto del socialismo español a la convivencia".


"Es un mensaje muy nítido y claro de que queremos una Catalunya dentro de España y de Europa. Es una imagen de refuerzo a la convivencia en Catalunya", ha subrayado Illa, que ha anunciado que este miércoles Sánchez participará en un acto de precampaña en Viladecans (Barcelona).


Los socialistas presentan un campaña con el lema 'Ahora sí' con más de 200 actos en toda Catalunya, lo que "se inscribe en el contexto de la propuesta para Catalunya y España" del PSC, con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, repitiendo como cabeza de lista por Barcelona, y el presidente del Senado, Manuel Cruz, de nuevo al frente de la lista para la Cámara Alta.


"Queremos poner en valor la importancia de la confianza en dos personas del PSC que vuelven a encabezar las candidaturas. Con el lema de 'Ahora sí' queremos remarcar el mensaje de que es la hora de hacer un gobierno progresista, estable, coherente, que trabaje por la convivencia en Catalunya", ha expresado.


Preguntado por si temen que haya protestas durante la campaña y que se boicoteen sus actos, ha replicado: "No tememos nada. Solo faltaría que no pudiéramos hacer campaña y no pudiéramos explicar nuestro proyecto a la ciudadanía. Nos comprometemos a respetar y exigimos respeto".


JUNQUERAS E ICETA


En respuesta a los periodistas, también se ha referido a la carta del presidente de ERC, Oriol Junqueras en la que ha retado al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, a acudir a prisión a visitarle: "Si tienen la conciencia limpia, que vengan a la prisión a explicarme qué hay de justo en esta sentencia, mirándome a los ojos y mirando a los ojos de nuestras familias y amigos".


"Que se atreva él (Junqueras) a decir la verdad a los catalanes: Que no hay una mayoría social a favor de la independencia y que el proyecto de secesión unilateral fracasó. Y, como dijo Carme Forcadell, que falta empatía con al menos la mitad de los catalanes", ha replicado Illa.


Ha reiterado que en Catalunya se necesita que la política transcurra bajo de premisas: "Decir la verdad a la gente, lo que significa no mentir; y unir a la ciudadanía, es decir, no dividirla".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA