La CUP avisa de que si entran en el Congreso intentarán “hackear” el sistema desde dentro

La cabeza de lista de la CUP al 10N ha preguntado a ERC si “volverá a regalar sus votos a cambio de nada”.

|
MireiaVehCUP

 

La cabeza de lista de la CUP al 10N ha preguntado a ERC si “volverá a regalar sus votos a cambio de nada” para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, y ha acusado a los republicanos de querer erigirse en el nuevo “partido de centro” catalán y ocupar así el lugar de la antigua Convergència.


MireiaVehCUP




Vehí ha afirmado que ERC, con Gabriel Rufián a la cabeza, pretendió, tras las elecciones del 28 de abril, “regalar la investidura al PSOE y contribuir al apuntalamiento del régimen”, justificando su actitud por la amenaza del “trifachito” de PP, Cs y Vox. La candidata anticapitalista cree que ERC, en los últimos años, ha “girado hacia el centro a pesar de definirse de izquierdas”. En este sentido, ha criticado “la retórica simbólica” de los republicanos, en contraposición a los “grandilocuentes discursos de Estado” pronunciados por Rufián desde la tribuna del Congreso.


La CUP ha iniciado este jueves la campaña en Girona, donde espera conseguir un escaño, además de, como mínimo, otro en BarcelonaLa CUP acude a las generales convencida de que entrará en el Congreso y de que “hay partido”, como dicen sus portavoces en las redes sociales junto a su vídeo electoral de cariz futbolístico. Con Mireia Vehí al frente, la CUP ha iniciado este jueves la campaña en Girona, donde espera conseguir un escaño, además de, como mínimo, otro en Barcelona.


 Vehí avisa de que los anticapitalistas, si obtienen representación en el Congreso, no trabajarán “por la gobernabilidad” de España, sino que intentarán “hackear” el sistema desde dentro. Eso sí, descarta ejercer una “política simbólica” como la que en el pasado pudo hacer Rufián en algunas de sus intervenciones, pero ha indicado que la CUP tampoco participará de forma convencional en la actividad parlamentaria. A modo de ejemplo, ha explicado que no prevé “negociar proposiciones no de ley en los pasillos” de la cámara.


Los anticapitalistas no se plantean participar en la tradicional ronda de consultas con el Rey, dado que sostienen que el monarca es “el símbolo del atado y bien atado” del franquismo y “la vergüenza de todos los abuelos que están en las cunetas”. Vehí, que condiciona todo diálogo sobre la cuestión catalana al reconocimiento a la autodeterminación de Cataluña y a la apuesta por la amnistía para los independentistas condenados a prisión, considera que, solo forzando su “desborde”, el Estado podría “sentarse” a negociar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA