​El Constitucional advierte a Torrent de responsabilidades penales si permite el debate de autodeterminación

El TC admite a trámite los tres últimos recursos del Gobierno central contra el Parlament de Catalunya.

|
El presidente del Parlament, Roger Torrent

 

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido este martes a trámite los tres últimos incidentes de ejecución de sentencia que el Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado contra los acuerdos de la Mesa del Parlament en los que se reiteran la disposición a debatir sobre el derecho de autodeterminación, la pretendida soberanía del pueblo catalán o la reprobación a la Monarquía.


Las mismas fuentes apuntan que la admisión a trámite vuelven a hacer un requerimiento expreso, por tercera vez, al presidente del Parlament, Roger Torrent, y al resto de miembros de la Cámara de "las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir" al ignorar las resoluciones dictadas por el propio Tribunal Constitucional.


El tribunal de garantías acepta estudiar las impugnaciones presentadas por el Gobierno, que entiende que la admisión de esta iniciativa parlamentaria incumple sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en 2015, 2018 y 2019 relacionadas con la independencia de Cataluña. También dos providencias del Tribunal Constitucional dictadas el 10 y el 16 de octubre en las que ya advirtieron al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a Roger Torrent, y a cada uno de los miembros del órgano que dirige el Parlament.


El Pleno del Tribunal Constitucional se ha reunido de urgencia a las 10.00 horas de este martes para estudiar si admite o no los tres últimos incidentes de ejecución de sentencia que el Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado contra los acuerdos de la Mesa del Parlament en los que se reiteran la disposición a debatir sobre el derecho de autodeterminación o la reprobación a la monarquía.



En concreto, el Ejecutivo insiste en que la admisión a trámite por la Mesa del Parlament de una propuesta de Junts, ERC y la CUP sobre estos asuntos contravienen sentencias ya dictadas por el Tribunal Constitucional en 2015 y en años posteriores.


Así, el Consejo de Ministros acordó el pasado jueves volver a acudir al Tribunal Constitucional al entender que estas últimas resoluciones incumplen dos providencias que dictó el Tribunal Constitucional el 10 y el 16 de octubre en las que ya advirtió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, al presidente del Parlament, Roger Torrent, y a cada uno de los miembros del órgano que dirige el Parlament de "las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir" si se ignoraban estas resoluciones..


Asimismo, el tercer incidente presentado es contra el rechazo de la misma Mesa de las solicitudes de reconsideración que presentaron PSC, Cs y PP.


El presidente del Parlament, Roger Torrent

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA