El Gobierno alemán aprueba un proyecto para prohibir las bolsas de plástico
"Las bolsas de plástico son la personificación del derroche de recursos: están hechas de petróleo crudo ya menudo sólo se utilizan durante unos minutos", ha explicado la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze.
El Gobierno de Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que prevé la prohibición de las bolsas de plástico utilizadas principalmente en tiendas, en un intento para poner límite a un "despilfarro" que ahora deja fuera otro tipo de envases similares como las bolsas de basura.
"Las bolsas de plástico son la personificación del derroche de recursos: están hechas de petróleo crudo y a menudo sólo se utilizan durante unos minutos", ha explicado la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze.
La iniciativa se refiere a las bolsas plásticas típicas que se reciben en la caja de los supermercados u otras tiendas --y que ya se suelen pagar--, así como otras biodegradables y aquellas a base de productos biológicos. No afecta a bolsas especialmente delgadas, para frutas y verduras, por ejemplo, así como a las bolsas más robustas con un espesor de 50 micrómetros o más.
Una vez recibido el visto bueno del Consejo de Ministros, la reforma pasa al Bundestag y Bundesrat, las dos cámaras que forman el Parlamento alemán. El texto planteado por el Gobierno prevé una moratoria de seis meses durante la cual se podrán continuar usando las bolsas prohibidas.
Las últimas medidas adoptadas en Alemania para controlar la utilización de este tipo de envoltorios ya se ha traducido en una reducción de su uso: de las 68 bolsas usadas per cápita en 2015 se pasó en 2018 a unas 20. Schulze, sin embargo, no prevé que la nueva reforma suponga una disminución significativa.
Escribe tu comentario