Más de 20.000 catalanas sufren acoso sexual en el trabajo

Ha afirmado que los acosadores no tienen un perfil concreto, "tienen una masculinidad malentendida" y que el de las mujeres que sufren el acoso también es muy diverso.

|
Manifestacion barcelona manada manresa

 

Más de 20.300 mujeres sufrieron acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral, según la Encuesta de Violencia Machista en Catalunya de 2016, que señala que un 11,9% de los casos de violencia contra las mujeres sucedían en el ámbito laboral.


El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha asegurado este viernes en la inauguración de la jornada 'Setge a l'assetjament' que son datos "muy preocupantes".


Ha aseverado que el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo forma parte de la violencia machista, y ha remarcado que el departamento está "100% comprometido" con la tolerancia cero con la violencia machista.


Manifestacion barcelona manada manresa


El Homrani ha remarcado que estos datos son solo la punta del iceberg y que muestran que el acoso sexual "se da de forma muy importante y generalizada y que está muy presente en el entorno laboral".


Ha afirmado que los acosadores no tienen un perfil concreto, "tienen una masculinidad malentendida", y que el de las mujeres que sufren el acoso también es muy diverso, pudiendo ocurrir en cualquier ámbito y nivel de responsabilidad.


Ante las participantes de la jornada, El Homrani ha dicho que la primera forma de acabar con el acoso es "denunciarlo y decirlo en voz alta", y ha remarcado que es una responsabilidad de la administración acompañar a las mujeres que tienen valentía para dar un paso adelante.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA