El TSJC suspende la vista de la Mesa del Parlament porque Nuet estará en el Congreso

La vista oral coincidía con la toma de posesión en las Cortes el 3 de diciembre.

|
Joan Josep Nuet (imatge de mitin)

 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha acordado este miércoles suspender el juicio por presunta desobediencia a miembros de la anterior Mesa del Parlament por el proceso soberanista a la vista de que Joan Josep Nuet ha sido elegido diputado de ERC en el Congreso en las últimas elecciones generales.


En una providencia, el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, indica que la Junta Electoral de Barcelona ha notificado este miércoles al tribunal la elección de Nuet, por la que "adquirirá previsiblemente y en tiempo breve, de forma sobrevenida", la condición de aforado al Tribunal Supremo.


Los días 28 y 29 de noviembre, y 3 y 4 de diciembre se tenían que sentar en el banquillo acusados de presunta desobediencia Nuet, por su etapa en el Parlament con SíQueEsPot, y otros exmiembros de la Mesa como Anna Simó (ERC), Simona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Guinó (JxSí) y la exdiputada de la CUP Mireia Boya, pero el juicio ha quedado suspendido.


Joan Josep Nuet (imatge de mitin)



El TSJC considera que es "materialmente imposible resolver la cuestión de competencia" sobre Nuet antes de la semana que viene, y pide a Fiscalía y el resto de partes que se posicionen, en cinco días hábiles, sobre el posible aforamiento del parlamentario republicano.


El tribunal pide a las partes que le trasladen sus consideraciones sobre Nuet y el resto de acusados, "para el caso de apreciarse la existencia de una conexidad entre la conducta" de todos que impida separar el juicio.


Nuet ya tomó posesión como diputado por ERC en el Congreso el 21 de mayo, pero ninguna parte planteó al tribunal su posible condición de aforado al Supremo, y el TSJC fijó la fecha del juicio a la anterior Mesa el 26 de setiembre, dos días después de la disolución de las Cortes Generales, por lo que cuando se le citó ya no era diputado.


A la vista de que la nueva constitución de las Cortes y toma de posesión de Nuet el 3 de diciembre coincidía con el juicio, el TSJC lo ha suspendido ante su posible aforamiento.


NORMATIVA CONSTITUCIONAL


El artículo 71 de la Constitución prevé, en concreto en el punto 3, que de las causas contra diputados y senadores "será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo".


Esto podría conllevar que Nuet fuera juzgado en solitario en el Supremo y que el resto de acusados lo sean en el TSJC, aunque también podría devolverse la causa íntegramente para que la juzgue el TS, entre otras posibilidades.


Precisamente, el caso de la anterior Mesa se desgajó del proceso judicial en el Supremo contra los líderes independentistas que impulsaron el 1-O por una cuestión operatividad ante la "complejidad y duración del juicio", que se prolongó cuatro meses con doce acusados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA