Sánchez diseña un Gobierno con ministros fuertes del PSOE
Busca perfiles más políticos y menos técnicos que hagan frente a los altos cargos de Unidas Podemos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está diseñando un Consejo de Ministros formado por hombres y mujeres fuertes del PSOE, mientras que ya se da por hecho que tres ministerios y una Vicepresidencia serán para Unidas Podemos.
Sánchez ha empezado a sondear algunos nombres y mantiene conversaciones con colaboradores y cargos de confianza. Busca un perfil de personas muy políticas y preparadas para hacer frente, si es necesario, a los socios del Gobierno de coalición progresista. Para ello, en esta ocasión, prescinde más de técnicos, con el fin de que tener en el seno del ejecutivo a auténticos negociadores.
Cuando hace un año y medio formó Gobierno, el líder socialista apostó por profesionales como el astronauta Pedro Duque, que conoce el sector de la investigación pero que hasta el momento no sabía nada de política, y le hizo ministro de Ciencia y Tecnología.
La actual ministra de Economía, Nadia Calviño, pasaría a ser vicepresidenta y se encargaría de presidencia de la comisión Delegada de Asuntos Económicos, junto con ministros del área, tanto socialistas como morados.
Una de las incógnitas es el futuro de Carmen Calvo, una figura importante en el actual Gobierno de Pedro Sánchez, pero que podría saltar. Los mismo que la portavoz Isabel Celaá, que podría quedar fuera del ejecutivo.
En cambio, nombres como los de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, y el secretario de organización del PSOE y titular de Fomento, José Luis Ábalos, tienen todos los números para continuar al lado de Pedro Sánchez.
Se especula con posibles sorpresas como la vuelta de Ángel Gabilondo, actualmente líder de la oposición en la Asamblea de Madrid, que ya ocupó la cartera de Educación con José Luis Rodríguez Zapatero, o incluso la llegada sorpresa de la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena para ser ministra de Justicia, en sustitución de Dolores Delgado.
Tradicionalmente hay algún ministro o ministra socialista en el Congreso. En la actualidad, Meritxell Batet es presidenta del Congreso y Manuel Cruz lo es del Senado. Queda por definir el papel de dirigentes del PSC en el nuevo organigrama.
Escribe tu comentario