Una década de "excepcional calor" y "altos impactos" meteorológicos a nivel global
COP25: El secretario general de la OMM advierte de los efectos "devastadores" y señala que 2019 ha sido uno de los 3 años más cálidos de la historia.
El año 2019 terminará el 31 de diciembre y dejará atrás una década "de excepcional" calor a nivel global y de altos impactos causados por eventos meteorológicos extremos, según ha anunciado el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas.
Taalas ha presentado el informe anual de la OMM en el marco de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que se celebra en Madrid (COP25), donde ha asegurado que se ha registrado un retroceso récord del hielo y los niveles del nivel del mar han aumentado a consecuencia del aumento de los gases de efecto invernadero y la actividad humana.
Además, ha explicado que el informe concluye que la media de las temperaturas del último lustro (2015-2019) y de los últimos diez años (2010-2019) han sido los más calurosos de la historia y se sitúan como periodos récord.
En ese sentido, ha precisado que el actual año 2019 es el segundo de los tres años récord de temperaturas, según la OMM en su informe 'Estado del Clima Global' (disponible en 'Pressdigital') , que Taalas y que concluye que la temperatura global entre enero y octubre del presente año fue en torno a 1,1ºC superior (con un margen de +-0,1ºC) a las temperaturas de la etapa preindustrial, entre 1850 y 1900.
Escribe tu comentario