Los incendios forestales han matado a más de 2.000 koalas en Australia

La destrucción ha sido tan amplia que "probablemente no encontraremos nunca los cuerpos", explicó un portavoz ecologista.

|
Koalaanimalimagendearchivo

 

Los incendios forestales en la región australiana de Nueva Gales del Sur han arrasado numerosas zonas en las que habitan los koalas y habrían causado la muerte de más de 2.000 de estos marsupiales desde el mes de octubre, según han señalado expertos en la comisión parlamentaria estatal que investiga la situación.


La destrucción ha sido tan amplia que "probablemente no encontraremos nunca los cuerpos", explicó uno de los ecologistas en la comisión parlamentaria de Nueva Gales del Sur sobre la población y el hábitat de los koalas.


El ecologista Dailan Pugh, presidente de la Alianza de los Bosques del Nordeste, señaló que más de 2.000 koalas podrían haber muerto en los incendios, que han arrasado un tercio del hábitat de estos animales en la costa norte.


Koala animal (imagen de archivo)


En los últimos años, los hábitats de los koalas se han visto destruidos a raíz del uso extensivo de las tierras para la agricultura y el desarrollo humano. En los últimos meses, han sido los devastadores incendios en dos estados, Nueva Gales del Sur y Queensland, en los que aún continúan quemando más de 140 focos, los que más los han afectado.


Así, los expertos han advertido que los incendios han aumentado el riesgo de extinción de la especie. La directora del Hospital para koala de Port Macquarie, Cheyne Flanagan, indicó que un tercio del hábitat de los koalas en la costa norte de Nueva Gales del Sur ha sido afectado por las llamas.


"Creo que nuestra primera estimación de 350 koalas es probablemente muy, pero que muy conservadora. Hemos sufrido varios incendios con los años pero nada como esto", subrayó. "El impacto de estos incendios forestales es horrible y aún tenemos todo el verano por delante", previno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA